lunes, 26 de mayo de 2014

ABEJORRAL Y SUS CAMBIOS POR EL PASO DEL TIEMPO. 

Como ya sabemos Abejorral  es un municipio de Colombia  localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Montebello, La Ceja y La Unión, por el este con el municipio de Sonsón, por el sur con el departamento de Caldas y por el oeste con los municipios de Santa Bárbara y Montebello. Su cabecera dista 84 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia.
Con el paso del tiempo sus costumbres , y tradiciones han cambiado en grandes aspectos como lo son la educación , economía  
Aun que a pesar de todos los cambios que se han efectuado , se intenta conservar lo mas que se puede  de las vivencias de nuestros antepasados . 


A través de la historia ha tenido diversidad de nombres y todos ellos adaptados dependiendo su época entre os cuales  encontramos :

  •  Mesenia, 
  • Nuestra Señora de Abejorral, 
  •  Santa Catalina de Abejorral.




En cuanto  a la economía,  precedentemente en las tierras Abejorraleñas  se practicaba la minería y agricultura , en la actualidad ya no se practica tanto la minería mas sin embargo la agricultura  aun reinan como fuente de ingresos económicos para nuestro municipio . 





Como se resalto anteriormente , la educación también ha sido una de las mayores afectadas en cambios se sabe que  las 3 instituciones que tiene nuestro municipio a nivel urbano  estudiaban el mismo horario mañana y tarde , pero debido a las diferentes maneras de administración , algunas instituciones toman otro rumbo y cambia sus horarios escolares , observándose para nuestra actualidad gran diferencia de contextos . En este campo educativo cabe resaltara que anteriormente los uniformes de los colegios eran muy distintos .








teniendo en cuenta lo dicho anteriormente ¿ que cambio crees que hizo falta en nuestro municipio ?

lunes, 19 de mayo de 2014

EL PASADO OSCURO, ¿QUE ES UN DESPLAZADO?.

En el municipio de Abejorral para que un individuo aglomere las características de desplazado, tiene primero que vivenciar ciertas circunstancias como lo son ser víctima del conflicto armado, situación por la cual gran cantidad de familias deben movilizarse a la zona urbana del municipio. 

Este tipo de entornos no solo se apalean en nuestro municipio abejorraleño, sino que es tema de discusión en el mundo entero. Las mayores contribuciones del municipio ante este fenómeno son ofrecidas por el grupo de Acción Social, quien se encarga de brindar las soluciones y acompañamiento optimo ante la comunidad desplazada. En la zona de “La Cascada” y “La Loma” parte baja, se dan los principales porcentajes del municipio en sujetos con condición de “desplazados”, por lo que estas personas han optado por abandonar sus respectivos sitios de origen y dirigirse a la zona urbana en busca de nuevos horizontes. Derechos de un individuo con condición de desplazado: De acuerdo a la Ley 387 de 1997 en su Artículo

 2º, Los desplazados tiene derecho a:
 • Solicitar y recibir ayuda internacional y ello genera un derecho correlativo de la comunidad internacional para brindar la ayuda humanitaria. 
• Tienen derecho a no ser discriminados por su condición social de desplazados, motivo de raza, religión, opinión pública, lugar de origen o incapacidad física.
 • La familia del desplazado deberá beneficiarse del derecho fundamental de reunificación familiar. 
• El desplazado tiene derecho a acceder a soluciones definitivas a su situación. • El desplazado tiene derecho al regreso a su lugar de origen. 
• Poseen acceso a educación superior y salud sin costo alguno. Esto se evidencia en su sisben, el cual se categoriza 0. 
 • Subsidio bimensual, ofrecido por la organización “Familias en Acción”. El principal medio que comprueba esta condición, es el certificado que se le entrega al individuo tras verificar su situación.

Defensoría del pueblo: Corresponde a la defensoría del pueblo, a través de sus oficinas regionales, la guarda y promoción de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario de la población victima del desplazamiento, así como el control del estricto cumplimiento de las obligaciones asignadas a cada institución. Como parte del ministerio público, la defensoría del Pueblo se encarga de la toma de la declaración de desplazamiento forzado y del diligenciamiento del formato de protección de bienes y territorios abandonados a causa de la violencia. Desde la alcaldía también se brinda acompañamiento a estas familias mediante la gestión de proyectos, lo cual se patentiza en todos los hogares que ahora se construyen para toda esta comunidad. 

CASO FAMILIA “Sánchez Ortiz” Los integrantes de la familia Sánchez Ortiz, vivían en la vereda de Purima, no eran una estirpe de largos descendientes, simplemente convivían con su hijo único y la pareja de conyugues. Un día su hijo desapareció sin motivo, y a sus padres en medio de la preocupación les sorprendió una llamada en la cual exigían una cantidad de dinero por la libertad de su progenitor. 

Para “evitar problemas” la pareja dio la cantidad de ingresos que exigían estos secuestradores y estos cumplieron con su promesa, a pesar de todo, decidieron abandonar la zona rural y dirigirse al centro del municipio. Dieron a conocer su historia a las autoridades y tras comprobar estos sucesos se les categorizo en su hoja de vida como “desplazados”.

Por tales experiencias tan bizarras, ahora son un núcleo familiar estable, los cuales aprovecharon al máximo los beneficios de esta condición y por este motivo lograron mayores en oportunidades en cuanto a lo económico y lo académico de su hijo. Las experiencias de esta familia, hacen parte de un pasado del cual quedan muy pocos recuerdos, su hijo creció y ahora esta cursando los procesos de bachillerato. Los apellidos de la familia se modificaron con el fin de proteger la identidad de quien compartió la información. Pregunta: De acuerdo a los datos anteriormente ofrecidos, ¿Cómo cree usted que fue la época de nuestros abuelos?, y, ¿Debido a que surgieron este tipo 

PREGUNTA PARA RESPONDER
 
¿Cómo cree usted que fue la época de nuestros abuelos?, y, ¿Debido a que surgieron este tipo de métodos?

domingo, 11 de mayo de 2014

CONOCIENDO EL MUNDO A TRAVES DEL MUNDIAL DE FUTBOL

Despues de consultar, organizar, preparar, exponer se termina en sociales el proyecto del mundial.



CUAL FUE TU EXPERIENCIA AL PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO?

lunes, 5 de mayo de 2014

LA NORMAL ES MUNDIAL

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. 

La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Y ha sido el seleccionado para ser la sede del próximo campeonato que se llevara a cabo en el año 2014, lo cual no fue tarea fácil, ya que El país organizador es electo por el Comité Ejecutivo de la FIFA, el cual se reúne seis años antes en Zúrich para poder tomar la decisión. La FIFA establece una serie de requisitos para poder organizar el torneo, especialmente en cuanto a infraestructura. En los últimos años las exigencias establecen al menos la existencia en el país de entre 8 a 10 estadios que superen los 40.000 espectadores.
En este trabajo conoceremos los pormenores de este gran evento deportivo que sin duda alguna concentra la mayor cantidad de aficionados.

El 6 de diciembre de 2013 en Costa do Suípe (Salvador de Bahía) se celebro el Sorteo Final de grupos para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 quedando así:

GRUPO A:
A1. Brasil
A2. Croacia
A3. México
A4. Camerún

- GRUPO B:
B1. España
B2. Holanda
B3. Chile
B4. Australia

- GRUPO C:
C1. Colombia
C2. Grecia
C3. Costa de Marfil
C4. Japón


- GRUPO D:
D1. Uruguay
D2. Costa Rica
D3. Inglaterra
D4. Italia

- GRUPO E:
E1. Suiza
E2. Ecuador
E3. Francia
E4. Honduras

- GRUPO F:
F1. Argentina
F2. Bosnia
F3. Irán
F4. Nigeria

- GRUPO G:
G1. Alemania
G2. Portugal
G3. Ghana
G4. Estados Unidos

- GRUPO H:
H1. Bélgica
H2. Argelia
H3. Rusia
H4. Corea del Sur.

Cada país está regido por las denominadas confederaciones, las cuales se encargan de la clasificación de los países que participaran en la “Copa del mundo”. Son como final seis confederaciones las cuales agrupan todos los países asociados con la FIFA (Federación internacional de fútbol asociado.).

CAF (Confederación africana de fútbol):
Se fundó en el año 1957 y es el organismo rector del fútbol africano. Su sede central se encuentra en la ciudad de El Cairo, y su actual pase para el Mundial es de 5 cupos, contrario al año 2010 donde poseía 6 cupos contando el pase del país anfitrión Sudáfrica.

OFC (Confederación de fútbol de Oceanía)
Se fundó en el año 1966 y es el organismo rector del fútbol oceánico. Su sede central se encuentra en la ciudad de Nueva Zelanda, y su actual pase para el Mundial es de ½ .

AFC (Confederación asiática de fútbol)
Se fundó en el año 1954 y es el organismo rector del fútbol asiático. Su sede central se encuentra en la ciudad de Kuala Lumpur y su actual pase para el mundial es de 4,5 cupos.

CONCACAF (Confederación de fútbol del Norte, Centroamérica y el Caribe):
Se fundó en el año 1961 y es el organismo rector del fútbol del Norte, Centroamérica y el Caribe. Su sede central se encuentra en la ciudad de Miami, y su actual pase para el mundial es de 3,5 cupos.
                                                                                                          
CONMEBOL: (Confederación suramericana de fútbol):
Se fundó en el año 1916 y es el organismo rector del futbol de Suramérica. Su sede se central se encuentra en la ciudad de Luque, su actual pase para el mundial es de 4,5 cupos.
UEFA: (Unión de asociación de futbol europea):
Se fundó en el año 1954. Su sede central se encuentra en la ciudad de Nyon y su actual pase para el mundial es de 13 cupos.

Selecciones favoritas a ganar la copa del mundo.

Brasil: La selección anfitriona y pentacampeona mundial siempre aparece entre las favoritas. Más que nunca todo juega a su favor esta vez

España: La actual selección campeona del mundo llega siendo aún una de las más poderosas del mundo.



Argentina: Con la presencia de Lionel Messi, la selección albiceleste busca ser protagonista del torneo después de varios años.





Alemania: Siempre ha sido parte de la historia de los mundiales en sus instancias finales. De esta selección se espera casi por seguro que esté entre las cuatro primeras.



Logotipo:

 El logo del Mundial de Brasil 2014 recuerda la forma de la copa de campeón con tres manos.




El logotipo de un Mundial es otra de las imágenes que queda grabada en la retina de los amantes del fútbol y que evoca grandes momentos de gloria, alegría y emoción.
El logotipo para el Mundial Brasil 2014 se destaca por realizar la difícil combinación de sencillez con belleza y estética. El mismo pretende emular la forma de la copa de campeón utilizando tres manos. Los colores predominantes son los característicos de Brasil, verde y amarillo. La leyenda “2014” fue escrita con color rojo. En la parte de abajo aparece escrito “Fifa World Cup” en azul y “Brasil” nuevamente en verde.
El logo fue presentado en julio de 2010, cuando aún se estaba disputando la Copa del Mundo de Sudáfrica
En 2004, la FIFA eligió a Sudamérica como sede de la Copa Mundial de 2014. Pese al entusiasmo inicial de algunos países, solo Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, el 18 de diciembre de 2006. Algunos meses después, Colombia retiró su candidatura, dejando como único postulante a Brasil. El 30 de octubre de 2007, la FIFA designó de manera oficial a Brasil como el país que albergará la Copa del Mundo de Fútbol de 2014. 
El ganador del torneo participará en su calidad de campeón del mundo en Copa FIFA Confederaciones 2017, a realizarse en Rusia.
Como dato destacable, por primera vez en una Copa Mundial de Fútbol, los partidos utilizarán la tecnología que ofrece el balón inteligente, para determinar en jugadas dudosas, si el balón cruzó o no toda la línea de gol. 

DE QUE MANERA INFLUYE EL MUNDIAL EN EL CAMPO EDUCATIVO?