lunes, 21 de abril de 2014

EDUCACIÓN EN ABEJORRAL DURANTE LOS AÑOS DE 1810-1900



El primer maestro de Abejorral fue Don Eleuterio Villegas en el año de 1816, pero esto no quiere decir que antes no existían docentes sino que eran privados.

ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA VARONES
En el año de 1852 conoció Abejorral el primer plantel para jóvenes que salían de la escuela primaria. Su creador y fundador fue el Dr. José De  La Cruz Restrepo y su hermano el Obispo Manuel Canuto.

NOMBRES DEL COLEGIO.

En sus orígenes parece que se llamo Casa de Educación.  Colegio de Varones de Abejorral hasta el año de 1924.
Instituto Manuel Canuto Restrepo, por ordenanza 36 de 1924, expedida con motivo del primer centenario del nacimiento  este ilustre hijo de Abejorral.
Liceo Departamental De Abejorral, desde el 1 de enero de 1942, en virtud de ordenanza # 16 de 1941.
Liceo Regional Departamental De Bachillerato desde el año 1959.

Durante esta época los principales promotores de la educación eran  religiosos, como lo era en el caso de nuestra institución, allí las docentes eran las monjas  estas eran las personas  encargadas de formar señoritas. Así mismo se puede resaltar que por este periodo se daba la división de los géneros, esto nos quiere dar a entender que eran hombres en un colegio y niñas en otro.
El colegio asignado para las niñas era LA PRESENTACION y para los niños LA LIANZA y DIONICIO ARANGO MEJIA la cual fue construida en 1988 con recursos económicos del municipio y de la federación de cafeteros y la secretaria de educación del departamento, pasado el tiempo se decide construir otro bloque con el afán de concentrar primaria de los niños de Abejorral

Formarse por estos tiempos era complicado puesto que la disciplina  escolar era estricta y muy rigurosa y a su vez porque la accesibilidad era complicada y no había los suficientes recursos, especialmente a las personas del campo se les dificultaba todo ello y cuando lo hacían no duraba mucho ya que los ingresaban solo por un tiempo y al corto tiempo los sacaban para que se dedicaran a las labores del campo, de la misma forma los niños (barones) tenían derecho a educarse más tiempo , a las niñas las dejaban poco tiempo porque no lo veían tan necesario ya que estas se dedicarían a las labores del hogar
Durante el recorrido histórico de nuestra educación se vio mucha división en las escuelas, eran varias secciones  dependiendo todo ello de las necesidades:
  •   COLEGIO DE NIÑAS: nació en 1852.
  • COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN: En 1904 ha sido lujo y decoro de Abejorral a la vez que semillero donde se han formado en la ciencia.
  •  ESCUELA URBANA DE NIÑOS : 1836 Lleva el nombre de nuestro insigne patricio “Dionisio Arango Mejía”
  •   ESCUELA INFANTIL DE SAN JOSE: Escuela elemental, era mixta y de carácter privado.
  •  ESCUELA NOCTURNA: casi siempre dirigida por un profesor desinteresado.
  •  ESCUELA URBANA DE NIÑAS : 1959
  •   ESCUELA COMPLEMENTARIA :en 1944

Estos fueron algunos de los centros  educativos de nuestro municipio anteriormente aunque algunos aun residen pero con otros nombres
Se puede notar gran evolución y grandes cambios desde este ámbito, lo cual aun se busca tener en nuestras memorias.



COLEGIOS :




FUNDADORES :



 ¿QUE DIFERENCIA SE ENCUENTRA ENTRE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA DE 1800-1900 A LA ACTUALIDAD ?

36 comentarios:

  1. Asta la época han sido muchos los cambios que se le han hecho a la educación,aunque lo que se comenta es que la educación de hoy es mejor que la de antes o por lo menos hay mas oportunidades a mi parecer la educación no evoluciona retrocede ya que hoy en día no es tan estricta la educación y esto hace que los niños, jóvenes y adultos estudiantes disminuyan su aprendizaje,es mucho el recorrido pero a la vez poca diferencia a como era ates ya que el nivel de exigencia a bajado demasiado prueba de esto es que ls estudiantes somos demasiado voluntariosos y en ocasiones participamos y aportamos al proceso pero hay momento en que somos muy reacios y hasta ignoramos los aprendizajes sin dar ningún aporte o rechazando lo que nos piden

    ResponderEliminar
  2. Se evidencia un cambio muy grande tan solo por el hecho de hacer mixtos los colegios y pasar de una educación privada a publica,también estos colegios han pasado a diferentes dueños un ejemplo claro es la I.E Escuela Normal Superior de Abejorral que antes pertenecía a las hermanas de la presentación y ahora es pocesión del estado.Por otro lado el nivel de educación a aumentado

    ResponderEliminar
  3. Considero que la diferencia es muy grande en primero lugar en el siglo xx los docentes de las diferentes instituciones tomaban los castigos a los alumnos por sus manos es decir los docentes castigaban a los alumnos delante de todo un grupo cuando no prestaba atención en segundo lugar la educación de antes era muy dura pero los alumnos salían mejor preparados que en estos tiempos, además las materias que tenían eran diferentes a las que hoy tienen. Habían muchos alumnos de bajos recursos que solo terminaban la primaria o muchos se quedaban a la mitad porque tenían que salirse de estudiar para poder trabajar y ayudar en los trabajaos de su casa o con los gastos porque tenían muchos hijos y no los podían mantener a todos, así que el mayor ayudaba a los papas, en cambio la educación actual presenta un gran apoyo para las familias que tienen hijos de bajos recursos estudiando como los son las familias en acción sin embargo los educación de hoy en día es muy básica y de muy poca dedicación por parte de los docente como de los alumno cosa que no sucedía antes pues los docentes del pasado si tenían amor por la vocación cosa que se ha perdido en este tiempo; por otra parte las mujeres que estudiaban eran contadas y las que terminaban una carrera solo eran unas cuantas ya que las obligaban a casarse desde muy chicas porque decían que ellas no debían estudiar que solo servían para tener hijos, cuidarlos, atender al marido y la casa, hoy en día la educación es igual para los hombres que para los mujeres, porque tenemos los mismos derechos lo dice la constitución.

    ResponderEliminar
  4. A mi parecer hay una gran diferencia puesto que anteriormente solo eran hombres y mujeres por decirlo así aislados del uno al otro, en la actualidad es resaltante observar que existe un derecho o valor muy importante, la igualdad que permite tanto a hombres como mujeres formarse en todas sus dimensiones intelectual, emotiva, espiritual, entre otras. Además como la docente lo decía precedentemente la educación era privada y a través del tiempo se ha vuelto pública. También sus nombres han ido cambiando a lo largo de la historia, algunos de ellos eran nombrados por personas muy importantes. Igualmente la educación tuvo un gran giro ya que era por decirlo así entregado a nosotros por personas religiosas, ahora es promulgado por personas del común preparadas para esta labor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. A mi me parece que hay una gran diferencia ya que en la época 1800 al 1900 no se les presentaban oportunidades como hoy en día. Otra diferencia es que la Normal solo recibía a mujeres y ya recibe es hombres y mujeres, también que antes no habían los suficientes medios tecnológicos como los hay hoy en día, en esta época se nos presenta mas oportunidades para el estudio.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Me parece que existen grandes diferencias entre la educación de 1800-1900 y la actual ya que en nuestra actualidad la educación es gratuita y es un derecho que tenemos; mientras que en dicha época solo la podían adquirir determinadas personas como lo eran las de buena posición económica; por otra parte se decía que las personas que no tuvieran una familia bien constituida y que no fuera creyente era posible que no pudieran pertenecer a dichos colegios, debido a que estos en su mayoría eran de carácter religioso. Por otra parte la educación brindada en épocas anteriores era más rígida en su formación a nivel de valores y conocimiento, lo que permitía formar un sujeto íntegro y ético; Según mi opinión la educación que se nos brinda se está enfoca más en el conocimiento, olvidándose formar al individuo en una persona ética, sociable con otros individuos. Cabe argumentar que la educación que recibimos ya no es tanto de carácter religioso como épocas anteriores, lo que hace que los alumnos sean menos arraigados a su religión.
    Por otra parte en nuestra actualidad existen más oportunidades y posibilidades de estudiar que en épocas anteriores, solo se basa de disposición y propósito del individuo, un ejemplo de esto es que ya no es necesario desplazarse a otros lugares fuera de abejorral para hacer una licenciatura o pre - universitarios ya que existen entidades que nos ofrecen estos servicios en nuestro pueblo, oportunidades como estas eran muy poco notorias en épocas anteriores, ya que por lo general quien quería seguir estudiando tenía que desplazarse a otros lugares donde pudiera obtener dichas especializaciones.
    Sin embargo opino que a pesar de existir grandes diferencias entre esta educación, siempre va a ver algo que tiene en común y es que la educación brindada anteriormente y la actual se enfocan en formar al individuo como un ser de servicio en la sociedad, siempre ayudando al bien de esa.

    ResponderEliminar
  10. Hay una gran diferencia en la educación ya que primero los jóvenes del aria rural no tenían el privilegio de estar en una escuela ya que por las distancia no podían estudiar. También en la forma de corregir a los estudiantes ya que en épocas pasadas los docentes tomaban a los estudiantes y los corregían de una manera muy drástica,se puede observar que a ora los estudiantes tienen mas posibilidades y podemos tener un futuro asegurado las mujeres a ora pueden terminar su primaria y su secundaria dándoles la oportunidad de tener una forma de vida digna ya que anterior mente no contaban con esto. También se evidencia que los colegios ya no son privados y no tienen un costo dando la posibilidad de que mas jóvenes tengan el privilegio de contar con la educación

    ResponderEliminar
  11. Me parece que ha tenido un gran cambio puesto que las instituciones han mejorado teniendo en cuenta el aumento de alumnos por ser instituciones mixtas al pasar a ser una educación publica y con mas capacidades de sostenimiento; así mismo se evidencia el cambio que se da mediante el cambio que se da al pasar los fundadores a la historia y pasar a ser administrada esta por otros. Aunque los alumnos han desaprovechado las oportunidades brindadas dejando a un lado la importancia de la educación.

    ResponderEliminar
  12. Desde 1800 hasta el 2014 se han visto grandes diferencias en la educación. Cambios que abarcan aspectos administrativos, religiosow, de accesibilidad, sociales y físicos.
    * Administrativos: en 1800 la educación era creada a iniciativa de comunidades religiosas (obispos y hermanas de la presentación ) por tanto era una educación privada, en 1900 ya había educación pública, escuelas y colegios dirigidos por docentees no necesariamente religiosos. En la actualidad ya no existen en Abejorral colegios dirigidos po religiosos.

    *Religiosos: la educación en Abejorral nació a iniciativa De la religión cristiana católicaen los años 1800, donde se impartia solo la formación religiosa católica y se excluía de la educación a aquellas otras comunidades religiosas. Afortunadamente ha ido evolucionando la educación y èsta permite el ingreso de personas con cualquier tipo de credo a cualquier institución educativa del municipio.

    *De accesibilidad: se pueden contemplar dos aspectos: económico y geográfico. En 1800 la educación era privada, por lo tanto solo accedian aquellas personas que tenian capacidad de pago; a medida que pasa el tiempo la educación dmse vuelve pública y por tanto, cualquier persona puede acceder a este servicio.
    En la parte geográfica, en 1800, solo la población del casco urbano podía acceder a la educación, puesto que no habían colegios rurales que nacieron en la segunda mitad de 1900 ampliando el acceso a la educación de las comunidades rurales de Chagualal y Pantanillo con secundaria y la educación básica en muchas veredas. En la actualidad contamos además con varias post primarias y sistemas de aprendizaje tutorial en varias veredas para que la población campasina pueda acceder la educación se undaria sin tenerse que desplazar al casco urbano.

    *Sociales: la educación desde 1800 hasta la actualidad ha sufrido grandes cambios sociales tendiendo a disminuir la desigualdad económica y la inequidad de género porque inicialmente la educación era solo para varones del casco urbanoy privada con capacidad de pago. Todavía a inicios de 1900 habían colegios que hacian distinción de género mientras que actualmente todos los colegios de Abejorral sonde cará ter público y mixtos.

    *Plantas físicas: en 1800 se contaba con una sola planta física, terminando ese siglo ya contabamos con dos plantas en el casco urbano; durante 1900 ya disponíamos en el casco urbanode tres colegios y cuatto escuelas sin contar cln las escuelas del campo que nqcieron también duranfe este tiempo. Actualmente contamos con plantas físicas tanto urbanas como rurales muy acordes a las necesidades educativas de la población incluso en algunas de ellas funcionan programas de formación técnica y tecnológica.

    ResponderEliminar
  13. Personalmente considero que las instituciones han tenido gran cambio a lo largo de la historia,por lo tanto estas cambian sus estrategias de estudio dando así que los adolescentes y adultos tengan mayores oportunidades de aprendizaje aportando de esta gran parte de historia,dando así que los fundadores de cada instituto pasen a una faceta para el cumplimiento de un rector,las hermanas de la presentación han dejado huella al cambio del paso de los años

    ResponderEliminar
  14. Me parece que ha tenido un cambio muy grande puesto que las instituciones del municipio han cambiado de tal manera que se volvieron mixtas y publicas cosa que anteriormente no se daba ya que eran colegios privados y la relación entre hombres y mujeres no se veía, anteriormente se hacia utilidad de los libros y ahora en día debido a los grandes avances tecnológicos es más fácil la búsqueda de información, al mismo tiempo se da una educación más avanzada púes los maestros obtienen mayor calidad de formación y por tanto dan lo aprendido en el campo de enseñanza se vivencia el aumento de alumnos en las diferentes instituciones puesto que las familias de escasos recursos reciben más ayudas para la educación a sus hijos caso que anteriormente no se daba.
    La educación desde esa época a la actual a tenido muchos avances y cambios que de dicha forma beneficiosos para la comunidad.

    ResponderEliminar
  15. Se puede notar un cambio muy grande ya que actualmente hay más oportunidad en el sentido de que en tiempos atrás la educación no era gratuita y los colegios eran privados lo que nos proporciona más oportunidad de estudiar y de que las familias que tengan más bajos recursos puedan ingresar sus hijos para así poder aquellos salir adelante, por otro lado me parece muy bueno que ahora tanto hombres como mujeres podamos estar en la misma institución.
    En cuanto a las instituciones educativas junto con los directivos y profesores ya no es como antes ahora los profesores saben que tanto ellos como nosotros merecemos respeto; también el nombre de las instituciones a cambiándolo que son algunos cambios muy interesantes.

    ResponderEliminar
  16. me parece que la diferencia es muy grande ya que en la actualidad en los colegios del municipio estudiamos hombres y mujeres tambien por que esudiamos el mismo tiempo ya que en esta epoca las mujeres tenemos mas oportunidades de trabajo que antes. tambien se ha visto un gran cambio en lasinstituciones educativas tanto en la planta fisia como en lo pedagogico ya que ahora los estudiantes no salen como bachilleres academicos is no que cada colegio tiene su especialidad: la normal tiene enfacis en pedagogia el celia tiene enfasis en sistema yl liceo tiene enfacis en agricultura tambien otra diferencia es que en los colegios enseñan hombres y mujeres n como antes que solo en señaban la mujeres a als niñas y los hombres a los niños otra diferencia seria que los colegios ya tienen mas medios de eseñansa por ejemplo la tecnologia la cual nos permite hacer mejores investicagiones

    ResponderEliminar
  17. Considero que las instituciones de abejorral han tenido un cambio muy interesante ya que tenemos mas oportunidades tanto hombres como mujeres ,estas también han tenido una gran evolucion en sus plantas educativas por otra partee todos los jóvenes no salimos solo de un bachiller sino que también podemos salir con énfasis ya sea en pedagogía , tecnologia y agricultura
    es de resaltar que las instituciones ya no están divididas por su sexo sino que ya son mixtas

    ResponderEliminar
  18. para mi la diferencia es que los colegios ahora son publicos y no privados y ademas son mixtos tambien han tenido un gran cabio en sus edificaciones tambien que ahora los hombres y las mujeres tenemos las mismas oporunidades de estudio y ya las mujeres nonos quedamos en la casa haciendo oficio

    ResponderEliminar
  19. Podemos evidenciar un gran cambio en nuestras instituciones tanto como las plantas educativas como en su forma de enseñanza también podemos ver que los hombres y las mujeres ya tienen las mismas oportunidades de educación.
    Ademas se tiene nuevas formas de fortalecer nuestra educación como son la tecnología

    ResponderEliminar
  20. mi opinión frente a la pregunta anterior es que todas la cosa tienen diferente evolución de la mismo manera es la educación en Colombia la educación varia de acuerdo al apoyo dado por el gobierno como lo es los ingresos y los apórtes que le dan a esta, la educación evoluciona en el ambito de que antes era privada y ahora es publica

    ResponderEliminar
  21. Según se puede observar el principal cambio radica en la aceptación del otro como ser educable y a la vez formador. También se notan varios canjes en las directivas de las instituciones que brindan educación, dejando en la historia los religiosos(as) que en algún momento fueron los fundadores de dichos establecimientos, pero sin alterar el PEI.
    En cuanto lo cognitivo progresa deacuerdo a las exigencias de la sociedad actual.

    ResponderEliminar
  22. Me parce que ha tenido un cambio muy grande puesto que las instituciones de Abejorral han cambiado mucho de tal manera que estas se han vuelto mixtas y publicas cosa que anteriormente no se daba, y los colegios de ahora tiempos eran privados y la relación de los hombres con las mujeres no se veía ya que en algunos colegios o instituciones como lo era la normal solo era de mujeres. Algunas personas comentan que la educación de hoy en día es mejor ya que esta es más fácil porque no tenemos que buscar en libros ni enciclopedias sino que en el computador ya está todo mientras que antes era más duro y más estricto.

    ResponderEliminar
  23. La educación ha cambiado mucho de acuerdo como era anterior mente
    que ya se presenta la aceptación de los 2 géneros sin importar ningún tipo de diferencias se esta enseñando de acuerdo a las exigencias que tiene una sociedad donde cada día es mas difícil las subsistencia

    ResponderEliminar
  24. Considera que en el campo de la educación se han transformado muchos aspectos como lo son la magistralidad empleada por los docentes, y la división por géneros de cada institución. A mi parecer esto no permitía educar a los jóvenes desde la diversidad, y una de las principales funciones de la educación es pluralizar el entorno y sensibilizar en base a las diferencias.Respecto a las técnicas de los docente a la hora de la transmisión cognitiva, no eran muy pertinentes a mi opinión, ya que el ejercicio de la educación exige de un espacio libre y sin cohibiciones, por lo que afirmaría que estamos generando una vasta diferencia (positiva) en lo académico En infraestructura se puede observar que algunas construcciones se han modificado hasta el punto de quedar absolutamente irreconocibles a como son hoy en día.

    ResponderEliminar
  25. me parece que si ha cambiado demasiado ya que desde 1800 y 1900 la educación era muy pero muy estricta con el fin de que los estudiantes pudieran aprender los objetos de conocimiento para así acceder a un buen trabajo y poder ser unas de las mejor. En cambio a pesar que en la actualidad el estudio a disminuido mucho la educación ya que no demuestran la misma forma de enseñar por que algunos alumnos y alumnas no demuestran la misma forma de aprender a como lo era antes por que los estudiantes de a hora tiempos aprendían de forma insuperable y eso los hacia dar una buena formación por lo tanto si se nota mucho la diferencia en la forma de aprendizaje de cada alumno o alumna a como lo era antes y esto es lo que me ha parecido que ha dado un gran cambio en la educación

    ResponderEliminar
  26. Me párese que hay mucha diferencia ya que en los tiempos pasados la educación era muy diferente ya que el estudio era mucho más pesado, los maestros corregían a sus alumnos de una forma agresiva y también en la época pasada los colegios no eran mixtos y los estudiantes eran más disciplinados.
    Ahora en día el estudio es mucho más suave y los maestros corrigen a los alumnos de una forma muy correcta y ahora en día los colegio son mixtos y algunos estudiantes son un poco groseros con los maestros ya en muchas ocasiones los alumnos manipulan los maestros

    ResponderEliminar
  27. Me parece que ha tenido un muy buen cambio ya que en los tiempos pasados la educación era mucho más diferente ya que el estudio era un poco diferente y también los colegios eran mucho más antiguos y ahora en día el estudio es mucho más agradable y los colegios están ya muy remodelados

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. En el municipio de Abejorral ha sobresalido la educación primaria y secundaria, las instituciones educativas han tenido el nombre de personajes históricos como: Manuel Canuto Restrepo, Dionisio Arango Mejía, Celia Duque, Jesús María Duque.

    Estas personas se dedicaron mucho a la educación y progreso del municipio de Abejorral.

    Anteriormente la educación era muy autoritaria, solamente podía opinar los educadores, no se le daba libertad a los educandos de expresar sus propias ideas, la educación era de memoria, donde no se investigaba sino que se aprendían conocimientos mentales.

    Los padres de familia no eran conscientes de la importancia de la educación porque solamente estudiaban grado primero y segundo de primaria y luego los retiraban a trabajar en la agricultura o en las labores domesticas.

    Considero que la educación ha tenido grandes avances a nivel de los educandos y estudiantes ya que hay muchos medios didácticos y tecnológicos para mejorar cada día la enseñanza-aprendizaje y de esta forma mejorar la calidad de vida de las personas, buscando una verdadera formación integral.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. A mi parecer se ha visto un notable cambio puesto que anteriormente la educación era dictada por monjas o personas religiosas, hoy en día personas se especializan para la enseñanza de todos nosotros, además la accesibilidad a una educación era un poco por decirlo así restringida a personas del campo puesto que solo estudiaban un tiempo por los métodos de enseñanza hoy en día la educación se volvió gratuita gracias a las oportunidades brindadas por el estado, hoy existe por decirlo así el derecho de la igualdad que nos hace acreedores de la educación sin ninguna discriminación hacia el hombre o la mujer, en cambio anteriormente se dividían los establecimientos educativo uno para hombres y otro para mujeres y lo peor de todo es que a las mujeres solo las dejaban estudiar por un tiempo porque no lo creían necesario.

    ResponderEliminar
  32. La educación entre los años 1810 y 1900 era muy distinta a la que en la actualidad tenemos, han cambiado muchísimo las metodologías, las formas de enseñar, de castigar, de corregir y de aprender de los mismo alumnos; anteriormente los colegios eran distintos para las mujeres y para los hombres, es decir, era un colegio solo de mujeres y otro colegio solo de hombres, el colegio de la presentación, era el colegio de niñas, únicamente mujeres que en 1904 empieza entonces a funcionar, ha sido un lujo y decoro de Abejorral a la vez que el semillero donde se han formado la ciencia y han aquilatado su virtud nuestras matronas más destacadas. La gobernación de Antioquia orientó el colegio con carácter de Escuela Normal y le asigno como anexas de aplicación las escuelas urbanas y las escuelas rurales del municipio. Por ello Actualmente la conocemos como Escuela Normal superior de Abejorral. En este tiempo también el Dr. José de la cruz Restrepo y su hermano el obispo Manuel Canuto Restrepo fundan el primer colegio de varones de Abejorral. Ahora conocemos este colegio como liceo Manuel canuto Restrepo, la diferencia es que ya tanto la normal como el liceo son mixtos, es decir se admiten tanto hombres como mujeres.
    La estructura, la metodología que anteriormente se utilizaba ya fuera para reprender, enseñar, castigar o corregir era definitivamente bastante diferente a la que los maestros utilizan en esta época, he tenido la oportunidad de hablar con mi papá sobre cómo era entonces la forma de enseñanza, castigo… por parte de los maestros hacia los alumnos, me cuenta como por no llevar alguna tarea, por no dar razón de algún tema ya trabajado o por indisciplina los profesores les pegaban con una regla en la mano u otra parte del cuerpo y los dejaban un hora o hasta todo un día de pie, sin moverse y sin hablar esta era entonces la forma de castigo o de corrección que se utilizaba; en cuanto al aprendizaje era todo con base a los libros, tenían que ir y quedarse en bibliotecas haciendo las tareas, a puño y letra; los exámenes se desarrollaban a final de año de absolutamente todo lo que se había trabajado, Cuentan que los estudiantes se sentaban en las escaleras del latrio del pueblo a estudiar y a aprenderse los temas de memoria, en ese entonces lo que más se estudiaba era matemáticas, geometría, trigonometría, calculo, geografía, entre otras. Se estudiaban los sábados hasta medio día cuando en se hacia el homenaje a la bandera, Los obligaban a asistir a las misas todos los domingos, eran en latín y el sacerdote celebraba la misa dando la espalda a los presentes; estas son entonces algunas de las maneras como era la educción en este tiempo.
    Desde mi concepto lo que son las TICS definitivamente a todos los jóvenes antes de hacernos un favor lo que nos han creado es un verdadero problema no porque existan si no porque aun nosotros no le sabemos dar un adecuado uso, si nos ponen una tarea simplemente copiamos y pegamos, algunos ni siquiera nos tomamos el respectivo trabajo de por lo menos leer con atención para poder aprender algo. Ahora nos hemos vuelto perezosos y a que todo no lo hagan, no nos esforzamos en lo más mínimo ni nos comprometemos, nos quejamos por literalmente bobadas. En esta época ya ningún profesor puede tomarse el lujo de pegarle a un alumno, ahora se defienden los derechos humanos y se protege muchísimo a los menores de edad en este aspecto, estoy muy de acuerdo porque no hay necesidad de golpear a nadie para que pueda adquirir una buena disciplina de trabajo. Ya no tenemos la costumbre de leer, ni las bases para asimilar mejor los saberes; son muchos los aspectos en los que realmente la educación no solo en Abejorral ha cambiado y que creo que verdaderamente por dura que fuera la metodología de educación

    ResponderEliminar
  33. Hay muchos cambios ya que nos están brindando muchas posibilidades de estudio a cambado para bien
    Las posibilidades de estudio eran más escasas ya que avían más pocos colegios se tenían que aprender casi todo de memoria porque tampoco existían herramientas tecnológicas y no contaban con un material bien bueno de estudio los maestros eran mucho ms estrictos en cambo en la actual no son tan estrictos con los trabajos de nosotros los alumnos ya encontramos mas buenos empleos de estudio y tenemos demasiadas herramientas tecnológicas las cuales son de una gran ayuda para el trabajo educativo

    ResponderEliminar
  34. Que ahora tiempos era muy diferente por que
    Desde 1800 hasta el 1900 se han visto grandes diferencias en la educación. Cambios que abarcan aspectos administrativos, religioso, de accesibilidad, sociales y físicos.
    Como tambien se puede ver que primero el tiempo era muy religioso y ademas tambien la Escuela Normal Superior era para mujeres Y fue formado por monjas
    Durante esta época los principales promotores de la educación eran religiosos, como lo era en el caso de nuestra institución, allí las docentes eran las monjas estas eran las personas encargadas de formar señoritas. Así mismo se puede resaltar que por este periodo se daba la división de los géneros, esto nos quiere dar a entender que eran hombres en un colegio y niñas en otro.

    ResponderEliminar
  35. Creo que durante estos años 1800-1900 se han visto muchos cambios reflejados en la educación, en primer lugar las instituciones pasaron de ser privadas a publicas. Ademas el avance de la tecnología en la actualidad ha mejorado mucho la búsqueda de información puesto que anteriormente se utilizaban libros en los cuales era mas demorado y menos eficaz la realización de esta actividad.
    Otro aspecto y uno de los mas importantes en el cambio de la educación es la calidad de educación con que se forman los maestros y por tanto dan lo aprendido en el campo de enseñanza, debido a esto se vivencia el aumento de educación a alumnos en las diferentes instituciones. Y por ultimo otro aspecto que ayudo al mejoramiento de la educación son los recursos que se brindan a las familias de bajos recursos puesto que anteriormente no se daban estas ayudas y así hay mas posibilidades para todos especialmente para los jóvenes de bajos recursos y del campo.

    ResponderEliminar
  36. Me parece muy bien de que nuestro Municipio de Abejorral ayuden a los más necesitados por lo cual estamos brindándoles apoyo y acompañamiento creo que ellos con estas casa pueden estar más cómodos que en algún otro lugar que habitaban.

    ResponderEliminar