
Este tipo de entornos no solo se apalean en nuestro municipio abejorraleño, sino que es tema de discusión en el mundo entero.
Las mayores contribuciones del municipio ante este fenómeno son ofrecidas por el grupo de Acción Social, quien se encarga de brindar las soluciones y acompañamiento optimo ante la comunidad desplazada.
En la zona de “La Cascada” y “La Loma” parte baja, se dan los principales porcentajes del municipio en sujetos con condición de “desplazados”, por lo que estas personas han optado por abandonar sus respectivos sitios de origen y dirigirse a la zona urbana en busca de nuevos horizontes.
Derechos de un individuo con condición de desplazado:
De acuerdo a la Ley 387 de 1997 en su Artículo
2º, Los desplazados tiene derecho a:
• Solicitar y recibir ayuda internacional y ello genera un derecho correlativo de la comunidad internacional para brindar la ayuda humanitaria.
• Tienen derecho a no ser discriminados por su condición social de desplazados, motivo de raza, religión, opinión pública, lugar de origen o incapacidad física.
• La familia del desplazado deberá beneficiarse del derecho fundamental de reunificación familiar.
• El desplazado tiene derecho a acceder a soluciones definitivas a su situación.
• El desplazado tiene derecho al regreso a su lugar de origen.
• Poseen acceso a educación superior y salud sin costo alguno. Esto se evidencia en su sisben, el cual se categoriza 0.
• Subsidio bimensual, ofrecido por la organización “Familias en Acción”.
El principal medio que comprueba esta condición, es el certificado que se le entrega al individuo tras verificar su situación.
Defensoría del pueblo: Corresponde a la defensoría del pueblo, a través de sus oficinas regionales, la guarda y promoción de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario de la población victima del desplazamiento, así como el control del estricto cumplimiento de las obligaciones asignadas a cada institución. Como parte del ministerio público, la defensoría del Pueblo se encarga de la toma de la declaración de desplazamiento forzado y del diligenciamiento del formato de protección de bienes y territorios abandonados a causa de la violencia.
Desde la alcaldía también se brinda acompañamiento a estas familias mediante la gestión de proyectos, lo cual se patentiza en todos los hogares que ahora se construyen para toda esta comunidad.
CASO FAMILIA “Sánchez Ortiz”
Los integrantes de la familia Sánchez Ortiz, vivían en la vereda de Purima, no eran una estirpe de largos descendientes, simplemente convivían con su hijo único y la pareja de conyugues. Un día su hijo desapareció sin motivo, y a sus padres en medio de la preocupación les sorprendió una llamada en la cual exigían una cantidad de dinero por la libertad de su progenitor.

Por tales experiencias tan bizarras, ahora son un núcleo familiar estable, los cuales aprovecharon al máximo los beneficios de esta condición y por este motivo lograron mayores en oportunidades en cuanto a lo económico y lo académico de su hijo. Las experiencias de esta familia, hacen parte de un pasado del cual quedan muy pocos recuerdos, su hijo creció y ahora esta cursando los procesos de bachillerato.
Los apellidos de la familia se modificaron con el fin de proteger la identidad de quien compartió la información.
Pregunta:
De acuerdo a los datos anteriormente ofrecidos, ¿Cómo cree usted que fue la época de nuestros abuelos?, y, ¿Debido a que surgieron este tipo
PREGUNTA PARA RESPONDER
¿Cómo cree usted que fue la época de nuestros abuelos?, y, ¿Debido a que surgieron este tipo de métodos?
PREGUNTA PARA RESPONDER
¿Cómo cree usted que fue la época de nuestros abuelos?, y, ¿Debido a que surgieron este tipo de métodos?
Pregunta:
ResponderEliminar¿Cómo cree usted que fue la época de nuestros abuelos?, y, ¿Debido a que surgieron este tipo de métodos?
Creo que antiguamente muchos de nuestros abuelos fueron victimas de la guerrilla y de lugares en donde esta se establecía por ello muchos de ellos murieron o tuvieron que irse de su hogar por el terror que se les había impuesto a esta comunidad armada; yo pienso que este método para hacer que estas familias fueran victimas de grupos armados o de desplazo fue porque la guerrilla antiguamente pensaban que era injusta algunas leyes por ello creo que esta se posicionaban en los lugares de nuestros abuelos para futuros ataques al gobierno.
ResponderEliminarFue una época muy dificil pues como ya se menciona el conflicto armado afecto una gran población en nuestro municipio, causando miedo en las familias y de está manera las convierte en desplazadas.
ResponderEliminarCreo que este método surge a la necesidad de los grupos armados de tener recursos para causar daño a Colombia y los elementos minímos para combatir la justicia colombiana y que método mas efectivo que las amenazas y sobornos.
Me parece que fue una época muy difícil para nuestras familias en especial a nuestros abuelos ya que los conflictos armados y la guerrilla le causa un gran daño a Colombia, mas que todo en las familias les genera el miedo y esto hace que estas sean desplazadas ya que estos grupos armados requieren recursos para combatir mas que todo ala justicia por soy mal conducta, los cuales los métodos que siempre se llevan a cavo en estos casos son el soborno y las amenazas.
ResponderEliminarfue un tiempo muy dificil,ya que en esta epoca nuestros abuelos sufrieron mucho por la causa del conflicto armado que huieron en muchas .
ResponderEliminar,este metodo se da por los diferentes grupos que existen, ellos los obligo a aboandonar sus fincas e irsen para el municipio a buscar nuevos horizontes de vida
La época de nuestros abuelos creo que fue un poco difícil pues como se percibe en el texto hubo grandes conflictos, guerras y desplazamientos, aunque en el texto se refieren más que todo al tipo de desplazamiento en el cual les piden dinero o los vacunan, etc. Aparte de este también existen desplazamientos a causa de las guerras ya que en la mayoría de las ocasiones destruyen sus hogares lo cual los obliga a huir, lo que da demostrar que en la época de los abuelos hubo grandes conflictos aunque estos no solo fueron anteriormente sino que también siguen en la actualidad, pero es resaltante observar el tratado de paz que se ha pretendido que se cumpla y puedan dar su firma los dos ósea tanto el gobierno como la guerrilla.
ResponderEliminarCreo que estos conflictos se dan a conocer a causa del dinero que la guerrilla necesita tanto para subsistir como para abastecer todos sus recursos tanto alimenticios como armados.
Me parece que fue una época muy difícil ya que a muchas personas les toco abandonar sus hogares por temor a que los mataran o perder algunos de sus seres queridos como le ocurrió a esta familia pero gracias a a las diferentes personas que están colaborando para que estas personas puedan seguir a delante y me parece muy bien que estas personas les den un techo y estudio a los hijos de estas victimas y a las victimas.
ResponderEliminarEste método se dio por que los grupos armados querían atemorizar a las personas más que todo a las personas de las zonas rurales que no tenían con que defenderse.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa época de nuestros abuelos fue muy difícil ya que no es como la de nosotros, es tranquila y con menos guerra .La época de los abuelos es diferente por que en ese tiempo a las familias les secuestraban a sus hijos para poder ganar plata y hacer que las familias salieran de sus casas atemorizadas.Este método se de dio ya que habían grupos de personas que querían que las familias sufrieran y tuvieran que buscar otros medios y entidades para poder salir adelante.
ResponderEliminar•la epoca de nuestros abuelos fue muy dura porque en esos tiempos los grupos armados eran mas peligrosos ya que habitaban en el campo el lugar donde vivian muchos de los abuelos. Ellos sufrieron desplazamientos al ser desalojados de sus tierras, estubieron en medio de guerras en las cuales apeligraba su vida y era muy dificil vivir bien porque era mas duro conseguir dinero y mantenerse porque era constumbre de ellos tener mucha familia es decir mas de 5 hij@s.
ResponderEliminar•Este metodo de desplazamiento surgio debido a que estos grupos armados le quitaban las tierras o amenazaban a los campesinos para tener un lugar para escondersen de los soldados. Estos grupos delincuenciales se dieron por el nivel de desempleo en Colombia que era mucho, entonces personas buscaron alternativas como la de crear delincuencia por la cual muchas personas pierden la vida por dinero.
Me parece que fue una época muy difícil porque a ellos les toco sufrir o vivir mucha violencia y guerra por guerrilleros u otras personas, en el texto dicen que a esta familia la amenazaron y tuvieron que pagar para rescatar a su hijo. ellos lo hicieron y gracias al apoyo que les brindaron pudieron conseguir sus metas.
ResponderEliminarLa época de nuestros abuelos fue una época en la cual se presentaron demasiados conflictos armados, por tal motivo es que en ese tiempo varias de nuestras familias debieron abandonar sus viviendas y otros sus familias; pues estas personas al parecer solo pretendían destruir lo hogares de las zonas rurales, es decir a familias que vivían en el campo.
ResponderEliminarpor tal motivo es que se desidio emplear este emplear este tipo de métodos, con el fin de que se acabara todo este tipo sucesos
La epoca de nuestros abuelos fue muy dificil ya que ellos tuvieron que vivir muchos altercados con el conflito armado y esto trajo miedos y angustias para las familia ya que por estoy tuvieron que rehacer su vida que por su puesto no iva hacer facil y gracias a los metodos que suguirieron estas familas tendrian mas posibilidades de volver a ser su vida contidiana.
ResponderEliminar*A nuestros abuelos les tocó enfrentar dos guerras importantes que dejaron grandes consecuencias desfavorables para la población colombiana, una de ellas fue la guerra de los 1000 días entre militantes del partido conservador y liberal y la otra, la época de violencia que trajo el narcotráfico con Pablo Escobar Gaviria, Gonzalo Rodriguez y otros narcotraficantes quienes atacaban la fuerza pública del país con carro bombas para evitar la ley de extradición que el gobierno colombiano tenía firmado con Estados Unidos.
ResponderEliminar*El conflicto del desplazamiento forzado de los campesinos hacia los pueblos y ciudades se debe principalmente a las acciones violentas de la guerrilla cuando perdieron sus principios ideológicos y se convirtieron en secuestradores, narcotraficantes y extorsionistas. La población civil, especialmente de ganaderos y comerciantes, al ver la inoperancia del estado para responder a los ataques de la guerrilla deciden conformar frupos de autodefensa para defenderse de los grupos guerrilleros. Estas autodefensas para podese financiar cobraban vacunas a los agricultores, comerciantes y ganaderos. De otro lado estaba el gobierno a través de sus fuerzas militares tratando de recuperar el poder y de imponer el orden a la fuerza. Como resultado teníamos a una población campesina muy vulnerable en medio de tres bandos enfrentados y sufriendo los ataques constantes de lado y lado. Esta población campesina no tuvo otro remedio que abandonar sus tierras y cambia de actividades, donde no se encontraban preparados ppr lo tanto aunmentaron las cadenas de miseria, prostitución e inseguridad., entre otros.
Según mis abuelos, en su época la vida era muy diferente ya que no existía tanta violencia ni tanta inseguridad. Ellos trabajaban arduamente para conseguir su sustento y el de su familia, todo lo lograban con el sudor de sus frentes y los secuestros y matanzas no eran tan evidentes, tenían una vida muy tranquila y segura; todo esto cambio cuando aparecieron los diferentes grupos armados al margen de la ley. A causa de esto, muchas familias campesinas tuvieron que abandonar sus tierras y dejaron todo, por eso me parece muy bien que el gobierno ayude a estas personas.
ResponderEliminarEstos métodos surgieron debido a que estos grupos armados, no de acuerdo con el gobierno comenzaron a estorcionar , a secuestrar y a hacer mucho daño al País con el fin de conseguir sus propósitos.
Realmente época como la de nuestros abuelos en estos momentos no se vivencia tanto, ahora tiempos la mayoría vivía en la zona rural en la cual constantemente corrían riesgo sus vidas puesto que los grupos armados eran una de sus amenazas y en varias ocasiones los obligaban a pagarles impuestos o abandonar sus tierras , acosándolos por lo que el temor reinaba y nuestros abuelos abandonaban sus tierras y quedaban a la deriva , sin nada de protección y mas sin embargo para estos tiempos no existían ayuda para los desplazados , ellos debían actuar por su propia cuenta y sus necesidades eran arduas .
ResponderEliminarEsto sucedía puesto que los grupos marginados se aprovechaban de la nobleza de los campesinos y no les importaba el sufrimiento que podrían causar.
Gracias a Dios para nuestros tiempo para las personas desplazadas existen diversidad de ayudas las cuales les favorecen para sus vidas.
La época de nuestros abuelos fue muy relevante ya que estos tuvieron que pasar por situaciones de guerras y conflictos los cuales llevaron a nuestros familiares a tener que desalojar sus viviendas y dejar todo lo que poseían atrás y empezar por decirlo así una 'Nueva vida' en la cual quedaron marcados estos recuerdos tan trágicos e inolvidables tanto por ellos y por las historias que nos contaban acerca de lo sucedido, quedan en nuestras memorias el sufrimiento que estos tuvieron que pasar, siendo inocentes de todo acoso que les llegara por parte de los acosan tes.
ResponderEliminarLa época de nuestros abuelos fue difícil, complicada; al inicio del siglo xx se vivió en nuestro país la guerra de los 1000 días en donde hubo enfrentamientos entre los integrantes de los partidos políticos, el conservador y el liberal; luego hubo una relativa calma hasta el 9 de abril de 1948 cuando fue asesinado en Bogotá el líder liberal Jorge Eliecer Gaitán, de nuevo volvió la violencia entre los partidos políticos. A partir de 1960 tubo principio las llamadas guerrillas con sentido ideológico, político, aparecieron grupos guerrilleros como las FARC [fuerzas armadas revolucionarias de Colombia] el ELN [ejército de liberación nacional] EPL [ejército popular de liberación], el quintín lame, el M-19 y el paramilitarismo entre otros. Después de varios años, estos grupos han perdido el idealismo político y se han convertido en cómplices del narcotráfico, algunos de ellos se han acogido a la vida civil como el quintín lame, el EPL y el M-19 y algunos grupos de paramilitares. Actualmente permanecen fuera de la ley o en la insurgencia el ELN y las FARC. Como consecuencia de todo este proceso de violencia han quedado numerosa víctimas y desplazados por la constante lucha entre los anteriores grupos por la posesión de la tierra y por el narcotráfico.
ResponderEliminarMe parece que nuestros abuelos vivieron una época muy dura por culpa de los grupos al margen de la ley, estas personas humildes y trabajadoras no lograban dormir al final del día porque tenían que estar atentos para poder esconderse de grupos como la guerrilla que probablemente los secuestrarían o los asesinarían cruelmente para quitarles sus tierras. Muchas veces los campesinos se veían obligados a desplazarse a los pueblos y ciudades sin un rumbo fijo y todo por culpa de este fenómeno.
ResponderEliminarEste método se dio por el conflicto por la posesión de la tierra, la existencia de marcadas diferencias económicas, y debido a eso se formaron los grupos terroristas que que no muy contentos con lo que pasa en el país empiezan una gran guerra que aun no sabremos si tendrá fin
Considero que en esa época fue donde se proporciono la maldad de tantas muertes inocentes dejando sus tierras.Creo que desde la época de nuestros abuelos y la actual es muy diferente ya que en esta hay mas tranquilidad y prestan mayor atención a los conflictos, pero la guerra y los problemas nunca se terminaran entre si.
ResponderEliminarcreo que tuvieron una época muy dura ya que a estos les toco que les acecinaran a familiares, vecinos y amigos, salir corriendo a esconderse para que no los mataran y tener que dejar su casa el único hogar donde podían llegar.
ResponderEliminarLa época de nuestros abuelos creo que fue un poco difícil pues como se percibe en el texto hubo grandes conflictos, guerras y desplazamientos, aunque en el texto se refieren más que todo al tipo de desplazamiento en el cual les piden dinero etc... Además porque fue una época muy difícil pues como ya se menciona el conflicto armado afecto una gran población en nuestro municipio, causando miedo en las familias y de está manera las convierte en desplazadas.
ResponderEliminarCreo que este recurso o método surgio a la necesidad de los grupos armados de tener recursos para causar daño a Colombia y los elementos mínimos para combatir la justicia colombiana y que método mas efectivo que las amenazas y sobornos. Aparte de este también existen desplazamientos a causa de las guerras ya que en la mayoría de las ocasiones destruyen sus hogares lo cual los obliga a huir, lo que da demostrar que en la época de los abuelos hubo grandes conflictos aunque estos no solo fueron anteriormente sino que también siguen en la actualidad, pero es resaltante observar el tratado de paz que se ha pretendido que se cumpla y puedan dar su firma los dos ósea tanto el gobierno como la guerrilla
creo que tuvieron una época muy dura ya que a estos les toco que les acecinaran a familiares, vecinos y amigos, salir corriendo a esconderse para que no los mataran y tener que dejar su casa el único hogar donde podían llegar.
ResponderEliminarEn la época de mis abuelos creo que ya circulaba una guerra que todavía estamos evidenciando que ya cumplió 50 años de estar en un conflicto en cual no tenemos nada que ganar y mucho que perder, pero la guerrilla ha hecho mucho daño, se crearon otros grupos armados al margen de la ley, desde esa época creció una guerra supuesta mente defendiendo al pueblo pero vieron que la guerra los volvía ricos y dejaron ese ideal y se unieron con los narcotraficantes al inicio y después se volvieron narcos ellos también, por lo tanto existe el desplazamiento, aunque en esa época no se sentía tanto porque no había quien los ayudara y defendiera de verdad, no existía una ley, no los preparaban para defenderse, aunque en el presente ya existe una ley que protege a toda persona desplazada que esté inscrita en acción social, pero hay demasiada gente que sufre el maltrato, el olvido de este mal que todavía nos perjudica tanto ancianos, jóvenes y niños, estamos sintiendo el flagelo de la guerra, aunque somos privilegiados por vivir en un municipio en la parte urbana porque la parte rural en la época de la guerra era demasiada peligrosa y hoy aún se siente ese peligro, aunque el desplazamiento no se debe pagar con dinero (subsidios) sino con acompañamiento tanto psicológico, el estudio superior y bachiller que sea gratuito eso es genial ya que el desplazado fue forzado a vivir en otro lugar que no era su casa, su finca, para irse a vivir a una ciudad o pueblo de cemento, a pagar un arriendo cuando en el campo vivía en su propia casa, los obligaron a comprar toda su alimentación a precios costosos, en cambio cuando vivía en su finca si necesitaba papa la sacaba de la tierra, si quería huevo lo cogía del gallinero y así sucesivamente, por lo tanto hay que enseñar al desplazado no solo a ser subsidiado sino aprender a defenderse en su nueva vida, por eso hay que prepararse en lo laboral y el estudio, un ejemplo muy cercano es lo que le pasó a mi padrastro, él, mis dos hermanitos y yo somos desplazados y gracias a Dios mi padrastro hoy en día tiene una beca completa para estudiar derecho y estudio en una universidad privada, por lo tanto mi padrastro tiene una oportunidad laboral mejor cuando se gradúe y así también ayudar a otros desplazados. Por eso debido a toda esta guerra que aún nos agobia existen estos tipos de métodos que han maltratado el pueblo colombiano y por eso hay que buscar la paz, para que aprendamos a valorar este país en el cual vivimos pero que ha derramado mucha sangre de personas inocentes.
ResponderEliminarEn la época de nuestros abuelos, casi en la gran mayoría, fueron victimas de los conflictos armados, los cuales afectaron a gran parte dela población de nuestro municipio, estos grupos armados causaron pánico y temor en las familias, ya que los amenazaban y le pedían dinero a cambio de que no los mataran, sufrieron desplazamientos al ser desapartados de sus tierras.
ResponderEliminarEl método de desplazamiento forzoso por parte de los grupos armados asía
la población causo gran efecto, obligando a las familias a desplazasen asía
pueblos y ciudades.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarcero que ahora años tenían violencia era por los partidos políticos y no por plata ni por tierras por ejemplo los conservadores seguían para matar a los liberares y los liberales a los conservadores por que no les gustaba el otro partido político
ResponderEliminarlos dezpalzamientos empezaron por que los grupos de guerrilla o paracos empezaron a matar,robar, estorcionar, secuestrar entonces los abuelos tenían que salir de sus tierras por miedo a ellos
La época de nuestros abuelos fue muy dificil ya que todo surgia de los desplazamientos los cuales forzaban las guerras y conflictos por tal motivo a las personas se le ivan agotando los pocos recursos que tenian en aquel entonces, debido a esto muchas personas quedaron con muy pocos recursos lo cual los obligo a trabajar muy duro para asi conseguirse sus alimentos, y sus objetos de aseo personal, entonces hoy en dia debido a este antepasado el gobierno trata de darle viviendas a las personas de bajos recursos para asi las personas no sufrir tantas nesecidades como se veian en siglos atras y hoy en dia.
ResponderEliminarLa época de nuestros abuelos fue una época muy horrible debido a que ellos tuvieron que pasar por unos terribles momentos ya que en ese tiempo existía mucha guerra.
ResponderEliminarEllos sufrieron porque en ese tiempo se veían mucho las guerras armadas fue una época sinceramente muy desagradable también a nuestros abuelos les toco muy duro en las familias ya que los padres de ellos castigaban de una forma muy horrible a ellos les tocaba compartir la ropa con sus hermanos ya que si uno venia al pueblo se ponía la ropa del otro y así sucesivamente. A ellos para conseguir una novia tenía que ser si a los suegros les gustaba el novio .También la educación fue muy horrible por que ellos solo podían estudiar hasta 5 de primaria .en ese tiempo también mucha gente se tuvo que salir de sus casas por que los amesnaban y muchas veces les tocaba abrir la puerta a recibir a sus familiares muertos esta época fue muy horrible.
En la parte positiva fue buena ya que no existía ningún tipo de Visio.
Esto surgió debido a las fuerzas armadas que se aprovechaban de las demás personas nobles.
Gracias ADIOS ya no existe tanta guerra
Esta época fue relativamente muy complicada ya que no tuvieron tanto medios para sobrevivir, gracias a la necesidad que ejercieron ellos nuestra vida es menos compleja, también nuestros abuelos pasaron por épocas muy notables en las cuales se evidenciaron actos muy violentos, trágicos y desdichados porque por situaciones como estas tuvieron que desalojar sus viviendas y en muchas ocasiones dejar sus cultivos con los que subsistían por poner sus vidas a salvo y quedar con recursos económicos no muy favorables, aunque en la actualidad que viven ciamos podemos decir que pasamos por un ciclo un poco mas duro en el cual se mata por deporte, los vicios en los jóvenes se ven cada día con mas abundancia y personas que quieren ser El Pablo Escobar que tanto hizo sufrir esta sociedad.
ResponderEliminarLa época de nuestros abuelos considero que fue buena en diferentes cosas ya que en esta época no se vivía tanta violencia como en esta época que estamos viviendo y mala en el sentido que a los niños no les daban la capacidad de estudiar y si les daban estudio estudiaban muy poco. Y estos métodos por la circunstancia que pasaron nuestros abuelos y esto se da debido a que ellos ya no pueden trabajar y eso les da para que puedan sostener esta familia tan grandes.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFue una época muy dura ya que nuestros antecesores no tenían los suficientes medios para vivir o salir adelante, eran vulnerables a la violencia de grupos armado ya que no avían los suficientes medios para que la policía o las fuerzas armadas colombianas pudieran dar con la ubicación de estas bandas, se podía ver también que antiguamente las familias eran más numerosas lo que trae un mayor gasto y en algunos casos se pasaban necesidad
ResponderEliminarEn la época de nuestros abuelos fue demasiado difícil a causa de los desplazamientos y la guerra que se ocasionaba en esa época por las tierras, los animales, a causa de esto secuestraban a sus hijos, mataban a las personas, etc, ademas en esa época no tenían los mismos recursos que nosotros que lo tenemos todo y ademas la gente era mas humilde hasta que la guerra. Estos métodos empezaron gracias a que la guerrilla y los paracos, empezaron a matar a todos los campesino y a causa de esto las personas empezaron a tomar conciencia de esto para ayudar a los campesinos y de allí surgieron las ayudas que les brindan a los desplazados.
ResponderEliminarLa época de los abuelos fue de grandes conflictos, guerras y desplazamientos lo cual llevo a muchos de nuestros familiares abandonar sus territorios por la violencia que en esté tiempo se registro, fueron épocas duras para ellos pues no tenían una seguridad por consiguiente estaban con mucho terror al ver que estos grupos armados al margen de la ley podían ir en busca de ellos para matarlos cruelmente o para obligarlos hacer parte de estos grupos.
ResponderEliminarDejando atrás todo lo malo para empezar una nueva vida en sus nuevas viviendas trabajando para conseguir el sustento de cada día, ya que esta cruel violencia los dejaron marcados contando tristemente lo que en sus tiempos les toco presenciar aquellos recuerdos tan trágicos e inolvidables quedando así en nuestras memorias el sufrimiento que estos tuvieron que pasar, siendo personas luchadoras que cada día trabajan en sus tierras para el diario vivir.
La época de nuestros abuelos no fue nada fácil ya que los grupos armados querían tener el poder de estos, de sus tierras y de todo lo que los rodeaba. Ellos trabajan duro para darles el sustento a su familia y sacar de esto plata para los grupos armados, ellos temían a la oscuridad de la noche por que en sus mentes corrían ideas de muerte y de mas cosas; La vida de nuestros abuelos no ha sido fácil por que ellos todavía temen a los hombres y mujeres de verde por que estos arrebataron su tranquilidad, su paz y sus seres queridos, todavía nuestros abuelos cuentan estas historias con sus ojos encharcados recordando aquel pasado que en el día era felicidad y también preocupación pero en la noche era desesperación y desolación al saber que en unos cuantos segundo, minutos y horas podrían perder hasta su vida, y ellos siguieron luchando a pesar de que sus ojos no se volvieran a cerrar o jamas los pudiera volver abrir.
ResponderEliminarEstos métodos surgen por la necesidad del hombre y sus diferentes tipos de ver el mundo, esto surgió por que el hombre en esos tiempo se quería tener todo el poder en sus manos.
Por lo que yo considero es que la época de nuestros abuelos llamándolo así fue algo dura ya que les toco luchar mucho y enfrentarse a muchas dificultades como guerras problemas desplazamientos entre otras cosas.
ResponderEliminarLes toco trabajar muy duro para poder sobrevivir y sacar a la familia adelántate, entre otras cosas ellos sufrieron mucho para poder mantenerse y poder brindarle algo mejor a sus hijos comparándolo de tal forma como la vida que tenemos nosotros ahora es algo distinta ya que ellos no tenían la igualdad de capacidades como las nuestras ahora tiempos no tenían redes sociales ni tenían la posibilidad de buscar cosas rápidamente en internet o no tenían electrodomésticos tan avanzados como los nuestros y los que tenían eran creados por estos mismos también he podido escuchar de que tenían muy escasos recursos que ni le alcanzaba para una buena educación.
Para culminar la mayoría de las personas habitaban en el campo el cual era flagelado por la guerrilla que en esos tiempos cada vez era de más fuerza. Y se enfrentaron a muchos conflictos problemas o eran forzados a servir a narcotraficantes y al que se negara lo podrían matar a él y a su familia
-La época de nuestro abuelos no fue facil ya que en este tiempo se veían mucho la violencia, desde ahí vemos como fueron despojados de sus hogares.
ResponderEliminar-Estos métodos fueron de mucha ayuda para la comunidad rural ya que estos causaban mucho daño, secuestrando , matando y amenazando
La vida de los abuelos puede haber sido un poco mas dura en este aspecto, por la presencia de grupos armados al margen de la ley y mas pocas las posibilidades y recursos para estas personas que sufren casos tan impactantes en el ámbito de desplazamiento mas que todo en la zona colombiana donde se marca un gran impacto frente a estos casos.
ResponderEliminarPienso que surgen estos métodos por la poca atención en las personas que se encuentran sin empleo, ya que estas en la desesperación tomas decisiones incorrectas sin pesar la gravedad de los hechos. viéndose ellos ya en esta situación actúan sin pensar y debido a esto y a una mala educación con gran parte en los padres como lo dice el muy popular refrán "les dan el pescado y no les enseñan a pescar" por esto ya se hacen tantos los que hacen este grave hacho que ya no solo son ellos si no los perezosos que tristemente no se fijan en los demás , solo piensan en ellos.
La época de nuestros abuelos fue una temporada muy difícil debido a los conflictos que se dieron en este tiempo por los diferentes grupos armados; ya que en muchos casos eran sometidos a desplazamientos forzados, pagar cuotas (vacunas) dar albergue o alimentación a estas personas pertenecientes a dichos grupos. Debido a esto las épocas anteriores no eran tranquilas ya que se temía que por no dar la cuota o no servir a dichas personas fueran asesinados; es por esto que las personas que sufrían estos temores comienzan a desplazarse a otros lugares como lo es la zona urbana.
ResponderEliminarPor todo lo anterior dicho es que el gobierno crea diferentes proyectos los cuales tiene como fin ayudar a estas personas que sufrieron diferentes tipos de maltrato por parte de estos grupos. Así mismo con estos programas se pretende garantizarle a la persona una vida digna donde el pasado solo haga parte de una mal experiencia.
Esta época fue muy difícil donde nuestros abuelos fueron sometidos a diferentes clases de maltrato como lo es:
ResponderEliminar-Desplazamiento forzado (boletiada).
- vacunas.
-asesinatos familiares o amigos.
Estas clases de maltrato llevaron a los campesinos a que se desplazaran hacia la zona urbana dejando sus tierras y cultivos; es por esto que se crean diferentes programas con los cuales se pretende ayudar a estas personas marginadas brindándoles mejores condiciones de vida.
Todas las épocas han sido difíciles, nuestros abuelos en su mayoría vivían el los campos, allí empezó el conflicto armado en la época de los guerrilleros y los paramilitares, las familias tuvieron que abandonar sus tierras porque estaban en medio de estos grupos; en las noches no podian dormir tranquilos ya que estos individuos llegaban a pedir comida u otros enseres de necesidad para ellos. Es por todo esto que algunas veredas de nuestro municipio están muy despobladas pues muchos de nuestros abuelos se encuentran en la zona urbana como desplazados.
EliminarLa pobreza y el desempleo son algunos de los factores que influyen para que se creen este tipo de delincuentes, sino aumentan las posibilidades de empleo para las personas muy seguramente no encontraremos la paz en nuestro país.
Esta época fue muy dura para nuestros abuelos ya que ellos fueron sometidos a mucho maltrato, porque los grupos armados querían adueñarse de todas las tierras de nuestros antepasados, hasta quitando les los hijos para someterlos a cosas terribles.
ResponderEliminaresto dio que los campesinos se tuvieran que irse por desplazamiento forzoso para que las familias estuvieran en mejores condiciones para poder mantenerse por si mismos y poder mantener a su familia.
La época de los abuelos fue la mas difícil ya que tenían que trabajar para ayudar en el sustento de la familia también por las guerras muchos intentaban defenderse pero resultaban heridos o muertos también tenían que transportarse en mulas y a pie y muchos no tenían estudio por su situación económica.
ResponderEliminar-En la época de nuestros abuelos fue muy dura porque en este entonces existían muchos grupos armados y estos hacían que los campesinos desalojaran sus fincas para ellos defenderse de el ejercito y tomas poder en todas estas tierras, estos tenían que irse para la zona urbana en el municipio y pedir ayudas a personas que les ayudaran ya que estaban desplazados.
ResponderEliminar- Pienso que surgen por que había mucha guerra, como los grupos armados amenazaban y desplazaban a los campesinos de sus tierras para así poder camuflarse de de la defensa del pueblo(ejercito).
La época de los abuelos fue muy difícil , ya que fueron sometidos al maltrato por los grupos armados . Nuestros abuelos se sometían mucho al peligro y también a sus hijos ya que los guerrilleros les quitaban a los hijos para obligarlos hacer cosas que a ellos nos les gustaban , les quitaban las fincas o muchas beses las quemaban , los mataban sin razón o con razón .
ResponderEliminarPara los abuelos esta época también fue difícil por que casi no podían tener un sustento económico alto y no le podían dar estudio a sus hijos muchas beses por miedo a que los de la guerrilla pudieran hacerles algo ..
A mi me parece que la época de nuestros abuelos fue una época con demasiada dificultad para vivir .
En este articulo no cabe decir la frase de que todo tiempo pasado fue mejor, ya que a nuestros abuelos les toco vivir una época de violencia en la que se vieron obligados a un desplazamiento forzoso, teniendo que abandonar las tierras que le brindaban el sustento, si querían seguir conservando sus vidas. No obstante, hubo una gran cantidad de familias que se sometían a pagar cuotas,porque no se sentían en la capacidad de desplazarse, ya que eran muy numerosas, y bien o mal se sostenían aunque fuera bajo el yugo de la extorsión.
ResponderEliminarLa época de los antepasados fue mas tranquila porque no había tanta violencia ni grupos armados ni existía el desplazamiento si no que cada persona vivía en su propiedad o de agregados, vivieron una vida mas pasiva o tranquila porque no existían tantos medios de comunicación, avances en la educación, en la ciencia, la gente se dedicaba mas al trabajo que a la recreación, la gente se desplazaba de sus territorios solamente en ocasiones de ventas, o cambio de lugar de habito, cuentan que anteriormente se presentaban discordias de los partidos democráticos (Liberal y Conservador), pero no era una violencia tan fuerte como lo es ahora en la actualidad, cuando la gente se desplazaba hacia otros horizontes se llevaban sus bienes materiales puede ser por cambiar de estadia o buscar un mejor trabajo y salario de calidad.
ResponderEliminar La época de nuestros abuelos fue muy dura debido a que tuvieron que soportar muertes por parte de grupos guerrilleros, narcotraficantes y personas que le hicieron mucho mal a Colombia. Los cuales a su vez tuvieron que moverse muchas veces del campo a la ciudad por problemas con estas personas y así evitar posibles enfrentamientos que podrían llevar a la muerte provocando de esta manera los desplazamientos de la gente. También fue una época en la cual no podían hacer lo que quisieran y estaban sometidos a decidirse por una de dos opciones una era que vendían a narcotraficantes su alma, dignidad y respeto provocando de esta manera que su opinión no valiera nada. Y la otra opción era no vender su alma pero estar dispuesto a afrontar la muerte si decías o contabas a alguien (policía) algo que a los narcotraficantes no les convenía o gustaba.
ResponderEliminar Estos métodos surgieron gracias al temor que inculcaron las muertes de otras personas, y por consiguiente decidieron desplazarse a otros lugares para evitar su muerte o posibles complicaciones futuras.
Considero que la violencia también existía en la época de nuestros abuelos y hubieron guerras debido a las rivalidades entre los partidos políticos por el poder como fue la guerra de los mil días y la época de la violencia debido a a la muerte del caudillo Jorge Eliecer Gaitán guerras en las cuales llegaban a las fincas y asesinaban a las personas solo por ser del partido político rival luego se crearon grupos de autodefensa campesina que posteriormente se convirtieron en las frac y que con el pasar de los años perdieron su ideal que era supuestamente luchar por la igualdad social se metieron en el mundo del narcotráfico, se dedicaron al secuestro, a la extorción y ya los campesinos empezaron a desplazarse hacia las ciudades y los grandes asedados no podía ir a sus parcelas esta guerrilla todavía existe y es la guerrilla más antigua también surgieron el ELN que también existe en el momento y se dedica a cometer los mismos delitos y el EPL y m19 que ya no existen, aparecieron también los grupos paramilitares patrocinados por la clase política y adinerada del país lo mismo que por las fuerzas armadas tratando de conseguir un poco de tranquilidad pero fue peor pues se generaron mas desplazamientos y asesinatos de parte de bando y bando llevando la peor parte los pueblo y los campesinos actualmente los paramilitares están en su gran mayoría sus jefes extraditados a los estados unidos y muchos de los mandos medios y combatientes crearon lo que ahora conocemos como las bacrim en tiempos de nuestros abuelos también los golpeo la violencia generada por los carteles de la droga en especial el cartel de Medellín y el de Cali que causaron miles de muertes de civiles en nuestro país
ResponderEliminarVamos calificando hasta aqui, mañana se continua
ResponderEliminarla violencia en tiempos pasados ocurrian por los partidos politicos y por los grupos armados los cuales producian que nuestros abuelos se tubieran que desplazar a otros lugares. el grupo de los paracos era uno de los mas violentos en tiempos pasados en los cuales todos los dias asesinaban 4 o 5 personas.
ResponderEliminarLa época de los abuelos se puede decir que fue muy dura ya que a ellos en esos momentos les toca lidiar mas en el sentido de su alimentación y supervivencia de sus familiares, fue un tiempo en el que hubo mucho guerrilleros y estos muchas veces temían a que les pasara algo a sus familiares u amigos.
ResponderEliminarEstos decidieron trasladarse a otros lugares en busca de mayor seguridad y de mayor alimentación por que quizás sus fincas eran quitadas por los guerrilleros
La época de nuestros abuelos fue muy dura debido a las rivalidades entre los partidos políticos por el poder como fue la guerra de los mil días y la época de la violencia en las cuales llegaban a las fincas y asesinaban a las personas solo por ser del partido político rival en esta época tampoco avía desplazamiento si no que cada persona vivía en su propiedad o de agregados tampoco existían tantos medios de comunicación, avances en la educación, en la ciencia, la gente se dedicaba mas al trabajo que a la recreación, el grupo de los paracos era uno de los mas violentos en tiempos pasados en los cuales todos los días asesinaban 4 o 5 personas.
ResponderEliminarPienso que fue una época muy dura debido a que tuvieron que soportar la muerte de algunos seres queridos por culpa de los grupos armados, tuvieron que sustentar la dura vida que ellos tenían en lo referido a búsqueda de alimentos en caso de los pobres, cuando Vivian en campos y era difícil el acceso a este recurso, además de esto no tenían el servicio eléctrico lo que era imposible realizar algunas actividades, solo lo podían tener los ciudadanos de los pueblos y ciudades. El método más conocido es el de grupos armados cuando amenazaban a nuestros abuelos obligándolos a huir de sus hogares, un acto inmoral de estos sujetos. La justicia colombiana no acobijaba este tipo de actos.
ResponderEliminar♥ pienso que la época de los abuelos no fue la mejor ya que hubo demasiada violencia, la guerrilla no respetaba lo que las personas pensaban ni mucho menos las leyes, así que pesaban que ellos podían hacer lo que quisieran con las personas, se tuvo que aceptar sin protestar que murieran familiares y que les que les quitaran sus tierras, tuvieron que caminar y hacer muchas cosas para poder recuperar lo que tenían si es que en verdad lo podían recuperar.
ResponderEliminar♥ pienso que se la violencia se da en algunas ocasiones es por que las personas no tienen recursos y deben buscar la manera mas fácil de salir adelante que en este caso seria la violencia, y el método de desplazamiento es una forma que la guerrilla utilizo para atemorizar a los campesinos y hacerlos ir de sus tierras de este modo la guerrilla tenia refugio, comida y lugares donde planear todos los movimientos que iban a tener
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarConsidero que de la época de nuestros abuelos, es de subrayar que fue muy dura ya que habían demasiadas guerras por que eran rodeados de guerrilleros, paracos etc. Tan solo para seguir con vida tenían que dar una cantidad de dinero o ser despojados de sus tierras para no sufrir ningún daño quedando así en la pobreza y sin un buen futuro para sus hijos, por esto considero que el gobierno toma la decision de ayudar a estas personas que son despojados de sus bienes o amenazados para brindarles así apoyo tanto económicamente como psicologicamente y poder lograr que estas familias recuperen sus bienes ayudando-les a formar de nuevo un buen futuro y un gran y ademas frutifero proyecto de vida.
ResponderEliminarEn la época de nuestros abuelos demás que fue una época muy difícil ya que a estos siempre les tocaba levantarse muy temprano para hacer sus labores con fueron: ordeñar el una vaca de todas esas cosa.
ResponderEliminarTambién fue una época llenas de guerras como lo eran los paracos,guerrilla entre otros. los extorsionaban para poder seguir sobreviviendo.
La época de nuestros abuelos creo que fue por decirlo así un poco trágica ya que hubieron desplazamientos, muertes, enfermos, etc. Según el texto nos hablan de aquel desplazamiento en el cual les piden dinero o los va cunan no solo existe esto sino que también existen otro muy importante y es aquel en el cual por causa de la guerra se destruyen muchas viviendas lo que obliga a los campesinos huir o quedar como desplazados, además pienso que ha nuestros abuelos les toco la peor época en la cual hubieron tantas muertes, guerras, que fueron causadas por la guerrilla.
ResponderEliminarA mi parecer este tipo de cobros o de vacunas causadas por la guerrilla son provocadas para robar o pedir dinero, lo que es permite subsistir, además también abastecer sus municiones y alimentos.
me parece muy dificil y muy critico para las personas que se tienen que desplazar de sus hogares por culpa de el conflicto y los grupos paramilitares y que sufren por la violencia.
ResponderEliminaresto es un problema critico en nuestro pais y que espero que con el nuevo presidente se solucione.
hay muchas familias que viven en el campo y por culpa de estas personas malvadas se tienen que dezplazar al municipio y muchas veces sin los recursos suficiente para sobrevivir en este y muchas personas pueden morir en su desplazamiento .
¡esta es una cituacion critica!.
Tiempo atrás se manifestó mucha violencia por parte de los grupos armados actualmente como guerrilla y los paramilitares, debido a esto muchas personas quedaron afectadas y hoy en dia es muy poco lo que tienen asi que todos estos derechos los privilegian ayudándoles a recuperarse de un golpe tan fuerte como lo es ser desplazado
ResponderEliminarCómo cree usted que fue la época de nuestros abuelos?
ResponderEliminarDemasiado dura ya que estos tenían muchos hijos entonces les tocaba más duro a nuestros abuelos. Estos tenían que trabajar muy duro ya que en una sola familia eran de a 13 y 14 niños la mayoría estudiaba hasta los grados como 4,5,6,7 o 8 de pronto pero la mayoría de las mujeres terminaba sus estudios. La vida de ellos no fue facil ya que se tenian que ir de sus tierras por que los paracos o la guerrila los desplazaban.
¿Debido a que surgieron este tipo de métodos?
estos metodos surgieron ya que los paracos o la guerrilla desplazaba a muha gente.
me parece muy injusto que las personas tengan que desplazarcen a otros lugares.
ResponderEliminardejando sus hogares sus cosas y ademàs de eso no saben para adonde cojer por que la ùnica parte que tienen donde estar es en el lugar del cual los hacen desalojar.
ellos no saben que hacer algunos no tienen la capacidad economica para poder vivir otros nol tienen familia y ninguno de los paramilitares piensan en eso.
es una de las cituaciones mas criticas por que esto hace ver que colombia solo esta creciendo en conflicto y que tantas personas se ven obligadas hacer cosas que son contra su propia voluntad.
ademas las personas ya no viven contesntas ni satisfechas por que ya despues de lo sucedido ya no quieren salir, le cojen miedo a las personas que quizas no pretendan hacerles daño. pero para ellos la vida se les va a hacer mas complicada y no va hacer lo mismo vivir tranquilos y sin miedo que vivir pensando en que otra cosa de esas pueda volver a suceder .
es muy triste saber que las personas que hacen esto no se dan cuaneta del daño que estan haciendo.
¡ojala estas personas recapaciten!
Considero que en la época de nuestros abuelos la vida era mucho más dura que en la actualidad ya que en lo poco que estos me han podido contar es que en estos tiempos hubo muchas guerras por lo que la vida era más complicada motivo por el cual les tocaba tomar decisiones drásticas ósea en muchas ocasiones les tocaba abandonar sus hogares y desplazarse al corregimiento urbano para así no perder sus vidas. Lo que más los impulsaba a marcharse de sus predios era todas aquellas muertes que les tocaba presenciar de algunos de sus familiares, vecinos y amigos también porque a muchas de estas personas las obligaban a realizar trabajos y actividades que no acostumbraban hacer (coger un arma, matar a sus seres queridos o competir en las guerras de estos). La mayoría de estas muertes fueron causadas por los conflictos armados lo cual para cualquiera de nosotros sería bastante fuerte esta situación ; en cuanto a sus labores diarias también eran un poco pesadas ya que muchas de estas personas no tenían lo recursos suficientes para mantener a sus hijos y les tocaba una labor bastante tenaz y aun así esto no era suficiente lo que proporciono mucho que las personas salieran a los pueblos a buscar otra vida para poder así salir adelante con sus proyectos de vida.
ResponderEliminarla época de nuestros abuelos fue relativamente muy complicada puesto que no tuvieron tanto medios para sobrevivir, gracias a la necesidad que ejercieron ellos nuestra vida es menos compleja, también nuestros abuelos pasaron por épocas muy notables en las cuales se evidenciaron actos muy violentos, trágicos y desdichados porque por situaciones como estas tuvieron que desalojar sus viviendas y en muchas ocasiones dejar sus cultivos con los que subsistían por poner sus vidas a salvo y quedar con recursos económicos no muy favorables, aunque en la actualidad que viven ciamos podemos decir que pasamos por un ciclo un poco mas duro en el cual se mata por deporte, los vicios en los jóvenes se ven cada día con mas abundancia y personas que quieren ser El Pablo Escobar que tanto hizo sufrir esta sociedad.
ResponderEliminarConsidero que fue una época muy dura ya que ellos no tenían tranquilidad y siempre estaban preocupados por que en cualquier momento podrían llegar malas personas y terminar con la vida de cualquiera de la familia y esta nos afectaría demasiado
ResponderEliminarPienso que se dieron este tipo de soluciones debido ala guerra que había ademas por el bienestar de todos los ciudadanos ya que estos estaban arriesgando su vida
Fue una época donde la violencia llego y se acabo la tranquilidad en las comunidades y familias, la guerra hizo que las tradiciones y culturas familiares se dejaran a un lado. Fue una época que a todos les robo la tranquilidad, donde todo se veía desolado porque aun sin escurecer todo mundo se guardaba en sus casas, cuando el tiempo iba pasando la situación se tornaba mas difícil hasta el punto que la gente tuvo que tomar la decisión de iniciar a abandonar sus tierras y desplazarcen a otros lugares, muchas familias perdieron sus seres queridos otros perdían sus tierras.
ResponderEliminarEl secuestro era otras de las situaciones difíciles; algunos pagaban con dinero, otros con sus propias vidas. Las torturas que hacían llenaban de terror a toda la gente, el tejido social se vio totalmente deteriorado se vieron personas afectadas con enfermedades. psicológica mente todos se vieron muy afectados.
Surgieron por la presencia de diferentes grupos armados, la cual obligaban a que la misma comunidad mas los jóvenes hicieran parte de estos grupos y con ellos mismos poder tener mas conocimiento acerca de las familias habitantes. Los enfrentamientos que realizaban eran porque uno de los grupos armados querían ser los dueños del territorio por esto no querían que en estas zonas hubieran otros grupos imponiendo ordenes, extorsionando y reclutando jóvenes.
profe este es el de valentina rivera debido a que ella tubo una dificultad
ResponderEliminarConsidero que fue una época muy dura ya que vivían intranquilos con miedo y tristes ya que a muchos les mataron personas muy importantes en sus vidas tan bien creo que fue una época muy trágica ya que segun lo que tengo entendido aveces ni podían salir a ala calle por que podrían perder su vida.
Vivían muy atemorizados ya que a las personas las mataban después de torturarlas y ademas cada rato se escuchaban tiroteos .
me parece un método muy bueno ya que aunque esto no les devuelvan a sus seres queridos le dan mas posibilidad de tener una vida digna
los tiempos de nuestros abuelos fueron muy difíciles,pues ellos vivían en el campo y estaban acostumbrados a trabajar arduamente para sacar sus cosechas o su ganado a delante y vivían felices así.Hasta que llegaron los paramilitares y la guerrilla los cuales cada noche iban a pedir comida,ellos al verse atrapados al medio de una guerra huyeron hacia las zonas urbanas, y tuvieron que dejar atrás la tranquilidad del campo,sus animales y cosechas para poder así ir sen a un lugar libre de guerra.
ResponderEliminarconsidero que la época de nuestro abuelos fu muy difícil y dura ya que tuvieron que aguantar hambre y dolor porque la guerrilla y los paramilitares invadieron sus tierras y las tuvieron que desalojar las cuales estas eran su sustento y se vieron obligados a trabajar mucho mas duro para poder conseguir su alimento y sacar su familia a delante
ResponderEliminarLa epoca de nuestros abuelis fue una epoca comandada por pablo escobar epoca de guerra y tragedia por k se ve.esto la mayoria se supone por necesidad
ResponderEliminarLa época de nuestros abuelos fue una época donde se vivieron echos y acontecimientos que marcaron la vida de muchos de nuestros abuelos la violencia fue unos de esos echos ya que los grupos izquierdistas espesaron a tomar forma y a realizar actos que atentaban contra la vida y su integridad.
ResponderEliminarmuchos de los abuelos vivieron épocas donde tuvieron que dejar todos sus sueños por culpa de un uniforme un arma y un traje que pretendía cambiar todo un país y logro atemorizar a muchas personas que por proteger a sus familias y poder vivir unos años mas tuvieron que abandonar sus casa sus tierras y sus mas grandes sueños bajo la amenaza de un mortero o de morir bajo los disparos que provenían de lo mas alto de sus montes.
Para evitar todo este sufrimiento nuestros abuelos aquellos que con tanto esfuerzo lucharon por aquellas tierras que cultivaron y consiguieron bajo el ardiente sol ardiente tuvieron que abandonar aquella casa a aquella tierra fértil y bueno.
Por esto fue que la vida de nuestros abuelos fue tan dura y cruel que el gobierno tuvo que brindar algún apoyo a estas personas a nuestros abuelos brindándoles una vida mejor y un mejor vivir
El tiempo o la epoca que les toco vivir a nuestros abuelos fue de cierta manera una temporada muy dificil, debido a los conflictos que causaban los grupos armados; pues en muchos casos estos causaban terror especialmente a los campesinos e incluso los sometian a pagarles cuotas, darles comida y albergue e incluso ser desplazados de sus tierras forzados por estos diversos grupos.
ResponderEliminarDebido a todo esto el gobierno empezo a realizar diferentes campañas para ayudar a estas personas para que al ser desplazados tuvieran un lugar digno donde vivir y recursos para poder sobrevivir.
los abuelos pasaron por muchos situaciones dezplasados por la causa de la guerrilla y de los paracos por que los ase ir de sus tierras y o saben que rumbo coger y les afecta la vida de esas personas por que los deja sin un techo para poder sobrevivir debido a esto el gobierno creo muchas ayudas para estas personas dezplasados por los grupos armados para que tubieran un hogar
ResponderEliminarA nuestros abuelos creo que fue un periodo de tiempo bastante dificil, ya que en esa época habian muchos conflictos y no habia tanta tecnología para defenderse o buscar ayuda y no habian estos proyectos que hay en la zona rural de entregar casas a las victimas de estos conflictos que perdieron todo con tal de no perder su vida, ni de perder algun familiar, pero que para poder salvarse tenian que darle sus alimentos, su dinero y desocupar su finca en cualquier momento y el gobierno en estos tiempos no era muy útil ya que no estaba muy bien administrado ni estaba bien repartido para hacer una buena protección.
ResponderEliminarSurgieron porque los desplazados estaban teniendo muy malas condiciones de vida debido a esta gran problematica que afecta mucho al país, entonces tuvieron que tomar estrategias para que todos estos ciudadanos desplazados tuvieran un buen hogar como una persona que no ha tenido estos conflictos.
esta situacion del desplazamiento me parece algo muy critico porque cada quien tiene su hogar y se debe respetar ya que con esto del desplazamiento a todas las personas victimas les ha tocado dejar todo tirado no sabiendo todo lo que tuvo que trabajar,luchar,etc. la epoca de nuestros abuelos o ancentros me parece una epoca menos dificil que la epoca en la que estamos porque habian menos grupos armado y esto no lo hacia tan violento pero logicamente existia la violencia y los grupos que querian hacerle el mal a la sociedad y este tipo de metodos pienso que surgieron porque habia gente que no tenia nada entonces esta gente dijo "vamos a armarnos le hacemos el mal a la sociedad,le robamos,les quitamos sus casas(desplazamiento) y haci tendriamos todo y viviriamos mejor ". pienso yo(segun mi opinion.
ResponderEliminarfue una época mas tranquila ya que en ese tiempo no había tanta violencia como la que hay ahora por que ahora apesar de todo hay mas maldad por parte de personas que quieren adueñarse de terrenos ajenos , poreso podemos decir que en el tiempo de nuestros abuelos era mas tranquilo y que podíamos vivir mas en paz .
ResponderEliminarCreo que en este tiempo si había violencia pero no tanta por lo tanto los abuelos vivían en una época mas tranquila pero eso depende en la parte que estaban situados osea su barrio entonces en barrios bajos desplazaban a la gente, creo que esto surgió por las personas que quería dominar o controlar su pueblo para ganar respeto y eso no lo ganaban ellos antes lo que ganaban era hacerse coger miedo para que supieran que los que controlaban eran ellos, esta gente pensaba que todo eran armas, violencia, y no había paz .
ResponderEliminarestos grupos armados hoy en dia son los que llamamos la " la guerrilla o farc " con los que se trata de negociar para llegar a un acuerdo.
La época de nuestros abuelos al igual que la de hoy ha sufrido violencia, debido a que unos quieren ser mas que otros, se aprovechan y pisotean a los mas débiles; llevando así a los desplazamientos y a otras acciones en contra de los mas pobres. pero en la época de nuestros abuelos había una muy buena comunicación entre las personas a diferencia de hoy que la tecnologia ha cambiado estos hábitos.
ResponderEliminarla época de los abuelos eran mas tranquila puesto que ahora estamos viviendo en una sociedad podrida ya que se ve incluido los avances tecnológicos, los de la parte alta últimamente esta tomando control sobre la parte baja, pues aquí se ve los desplazamientos, es triste saber que las familias son victimas del conflicto armado y situaciones por este motivo tenerse que desplazarse a las zonas urbanas, seria bueno que el país tuviéramos en cuenta los tiempos de nuestros abuelos para tomarlo un ejemplo a seguir.
ResponderEliminarCalificado hasta aqui
ResponderEliminarHuy no profe como así ? Ja usted dijo que era el martes y falta mucho para que se acabe la noche jejejeje califíquemelo usted sabe yo como la quiero profe
EliminarPara ser sincera, en mi opinión no había ni mas violencia, ni menos; Solo de diferentes maneras, en ese tiempo, a muchos de nuestros abuelos les tocó por así decirlo, salir a las ciudades a "Rebuscarse" su sustento diario a causa de los malentendidos entre liberales y conservadores, la diferencia en el actual caso de violencia es que, en ese entonces, no se consideraba como "Desplazamiento", por ello; era mas difícil la vida sin ninguna ayuda clara de el gobierno. Actualmente, se sabe que con tantos avances, la conciencia ciudadana es mas ampliada, por ello, saben pedir lo que les "Toca" Según el gobierno.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, era mas difícil la vida anteriormente, especificando que se apreciaban constantes masacres porque los campesinos, dueños de sus tierras se negaban a desplazarse hacia otros sitios, constatando también que era mas la ignorancia ciudadana (Era típico la baja enseñanza y el poco estudio entre los campesinos), pero en la actualidad se observan mas y horrorosos casos de maltrato y de abusos, como lo son el uso de ácidos y demás.
Hola sergio Andrés
ResponderEliminaryo creo que la época de mis abuelos fue muy dura porque había mucha violencia y poca autoridad, debido a esto los delincuentes asían lo que querían y lo que se les antojaba, y esto provoco que muchas personas se desplazaran dejando todo lo que tenían y tanto deseaban.
ResponderEliminarla época de mis abuelos fue muy complicada debido a que la violencia que se presentaba era mucha, eran manipulados por la guerrilla ellos se creían dueños de todo y nuestros abuelos no podían hacer nada pues los amenazaban de muerte. como se adueñaban de todo muchas veces los abuelos tenían que dejar estas tierra no soportaban eso y preferían dejarla a ellos prácticamente se las regalaban. esta época para mi fue la mas difícil a lo menos el tiempo de ahora es muy diferente y preferible al pasado
ResponderEliminaresta época era muy difícil pues estaba llena de guerrilleros y si se tenia una propiedad y no se hacia lo que ellos pedían lo mataban todo tenia que ser como ellos lo ordenaban y si no era así les tocaba asumir las consecuencias, ya fuera que los mataran o se fueran de ese lugar
ResponderEliminarEsa época era muy difícil porque en la comunidad habían muchos conflictos y desplazamientos, bueno el texto se basaba en que tenían que dar dinero a cambio de sus tierras y negocios también los desplazaban por la guerras, les destruían las casas y los sacaban a la fuerza por lo cual tenían que huir, eso también pasa en la actualidad pero por el trato de paz se han disminuido mucho estos conflictos mas que todo son por el dinero que necesitan esos grupos al margen de la ley para poder subsistir y abastecer todas sus necesidades.
ResponderEliminarLa época de nuestros abuelos fue muy difícil, les toco dejar todas sus pertenencias y desplazarse a las grandes ciudades y los pueblos a esperar ayudas y protección. Llegar a lugares totalmente desconocidos donde las respuestas a lo sucedido era muy poca. Todo esto se debe a unas personas que han destruido nuestro país, la vida de muchas personas, el futuro de muchos jóvenes que llegan a empezar de cero. Con un trauma sicológico que será muy difícil de superar. Si miramos toda esa época es difícil encontrar respuestas. En mi concepto considero que los desplazados no han tenido la ayuda suficiente como para superar dicha crisis. Las ayudas no alcanzan a cubrir las necesidades de tantas personas que bien o mal le toco vivir esta época .considero que el dinero y una vivienda no reemplazan nada de lo perdido.me refiero a un ser querido (esposo, hijos Etc.).Todo esto solo tiene un nombre guerrilla, autodefensas, personas que luchan por ideologías que solo ellos conocen. Que lo único que causaron fueron daños incalculables muy difíciles de calcular y superar.
ResponderEliminaren la época de mis abuelos era muy difícil, por que había mucha pobreza la cual no les alcanzaban para alimentar con tanto familia que había, y también había mucha guerra la cual les toco mucha violencia entre pueblos, les toco una época muy dura la cual les tocaba huir y les destruían las casas y los sacaban de ellas.se ha modernizado mucho tanto la violencia como la pobreza que había en ese tiempo
ResponderEliminarla época de nuestros abuelos fue muy dura porque desde allí iniciaron las primeras guerras y conflictos armados que perjudicaron inicialmente a los campesinos los cuales fueron obligados a dejar sus fincas y viviendas por miedo y por amenazas de muerte, para luego entonces la guerrilla apoderarse de las casas para vivir en ellas o quemarlas y así hacerle saber a las demás personas que tenían que obedecer sus ordenes.
ResponderEliminarEste método se dio por el deseo de poder porque las personas querían apoderarse y hacerse sentir como los mayores dueños y controladores del país y es por eso que optaron por utilizar herramientas como las armas para causar temor en la gente y así ser mas fácil obtener el respeto y obediencia de las personas.
Fue una época mas difícil ya que no había tanta tecnología tantos avances en la época que ellos vivieron pues hoy en día las vías de acceso
ResponderEliminarA las veredas a las ciudades han facilitado nuestro desarrollo.
La guerra ha existido desde mucho tiempo atrás por el trafico de drogas ya que esta genera mucho dinero
Fácil y a raíz de esto surgieron varios grupos los cuales se disputaban un territorio y de ahí surgieron los enfrentamientos por adquirir el poder y los campesinos quedaban en medio de estos comfictos armado des protegido por el estado de ahí surgieron los desplazamientos
Cada uno de nosotros tenemos un fuerte legado proporcionado por nuestros abuelos, es de rectificar que anteriormente, había una fuerte violencia a causa de algunas bandas delictivas, los cuales se encargaban de extorsionar y robar el dinero a los campesinos, muchas veces los campesinos no tenían la manera de pagarles y es aquí donde se muestran los casos de secuestro a los hijos menores. Es de resaltar que no es ni, peor ni mejor la maldad y el desplazamiento comparando el pasado con la actualidad.
ResponderEliminarLa época que les toco vivir a nuestros abuelos u otros familiares era muy dura , ya que cierta parte de lo que conseguían se la tenían que dar a los grupos armados , o muchas veces darles todo . Cuando llegaba el momento de darles todo era cuando tenían que abandonar sus tierras , sus cultivos , mejor dicho lo que con mucho esfuerzo conseguían lo tenían que abandonar de un momento a otro .
ResponderEliminarEn la época de nuetros abuelos el desplazamiento forsado era muy difícil puesto que tenían que abandonar sus fincas o viviendas de un momento a otro con sus enseres más nesesarios porque no tenian tiempo de recoger sus animales y todas sus pertenencias.
ResponderEliminarDicho desplazamiento era causado por los diferentes grupos armados que operan en nuestro país o venganzas personales. Los desplazados llegaban a las grandes ciudades o pueblos a pasar hambre y necesidades de todo tipo, razón por la cual más tarde se convertian en delincuentes al no recibir ayuda de nadie nisiquira del gobierno. En la actualidad se intereza más por los desplazados en nuetro país brindandoles ayudas economicas y vieviendas y reparacion a las victimas.
1)Pues fue un poco difícil por que en esos tiempos todo era mas caro y no pagaban muy bien, también en ese tiempo hubo mucha maldad, guerra, dificultad entre terreno y otro terreno.
ResponderEliminar2)Debido a que querían mejorar la calidad de vida
estos tiempos fueron un poco duro para nuestros abuelos su trabajo duro lo pagaban con muy poco dinero que no era suficiente para vivir mejor en estos tiempos abundaba la maldad la guerrilla atacaba sin pesar no les importaba que quedaran sin vivienda gracias a dios ahora haya mucha ayuda para los damnificados y desplazados.
ResponderEliminarLos tiempos de nuestros abuelos eran muy difíciles ya que en este tiempo era muy escasa la seguridad y el dinero en el pueblo. Ir a sus trabajos era un reto ya que implicaba un gran peligro para ellos y sus familias
ResponderEliminarLos métodos salieron porque las personas querían tener una vida mas justa porque en sus trabajos no les pagaban la cantidad de dinero justo en sus labores.
Pienso que aquella época se hizo bastante difícil, ya que si se hacían victimas del conflicto armado sus beneficios serian pocos, es decir no se contaba con la ley que hoy en día se encuentra establecida, tanto para niños, jóvenes, adultos y ancianos.
ResponderEliminarEn mi opinión surgieron respecto a que la guerrilla, gobierno, frac y grupos paramilitares querían hacer su propia ley, su propio mando, es decir tener su propio mando en el estado.
me parece que fue un poco complicada esa época ya que los grupos al margen de la ley como las guerrillas y los grupos paramilitares se apropiaban de las tierras de los campesinos, apropiándose de las tierras, los animales, y los cultivos. Situación que obligaba a un desplazamiento al área urbana y tener una calidad de vida poco digna porque se carece de techo, alimento, educación y otras necesidades básicas para subsistir. El gobierno tiene destinado un programa especial para recuperar las tierras y unos subsidios económicos para estos grupos de personas. Sin embargo creo que muchas personas se hacen pasar por desplazados para gozar de estos beneficios y quitarle la oportunidad a los que realmente lo necesitan
ResponderEliminar¿Cómo cree usted que fue la época de nuestros abuelos?
ResponderEliminarBueno yo creo que fue una época dura, ya que se vivía mucho el desplazamiento de territorios Por los grupos armados,porque ahora hace tiempos no se contaba con la seguridad que se tiene hoy en día y por esto se daba el desplazamiento.
A nuestros abuelos tambien se les hizo muy dura esas épocas, ya que no les pagaban un sueldo tan exacto. y como ellos tenían una familia tan numerosa no tenían un buen sustento económico.
El gobierno nacional en los ùltimos años le ha prestado una mayor atenciòn a las victimas del conflicto armado, pues ha impulsado diferentes programas sociales a los cuales tienen acceso las victimas de la violencia. Comparado con la època de nuestros abuelos era muy dificil el acceso a tener una vivienda gratis, pues no existian estos programas que ahorita el gobierno ofrece para aquellas personas que han sufrido de una u otra forma la violencia que desde hace muchisimo tiempo vivimos en nuestros Paìs. Los mètodos surgieron con el propòsito que las personas que sufrieran por la violencia tuvieran una vida digna en su nùcleo familiar. El gobierno nacional y las organizaciones internacionales se preocuparon por crear e implementar leyes y programas que fueran en beneficio de estas personas.
ResponderEliminarLa época de nuestros abuelos:Fue de mucho miedo ya que hubieron guerras,matanzas,desplazamiento,venganzas,vacunas: (es que cobraban plata a cambio de dejar trabajar o de vivir a la gente).
ResponderEliminarEn esa época el campo era mas productivo.pues ahora la gente no trabajan tanto en el campo por las guerras y por que el gobierno no les ayuda ,la comida era mas saludable por que no le echaban tantos químicos como ahora.
La gente era mas humilde,servicial y mas entregada a su labor...
Esta época fue muy triste ya que se vieron demasiadas cosas malas y muchos afectados por culpa de la violencia y estos eran en su mayoría inocentes es muy triste saber que murieron demasiadas personas y que esta es la hora que no se ha hecho justicia .un ejemplo de esta violencia era cuando pasaba una tal nave del olvido que eran según la gente y nuestros ancestros que eran paracos
ResponderEliminarEsta epoca me parece que que fue demasiada. Dura ya que el conflicto armado dejo demasiados desplasados
ResponderEliminarMe parece importante lo que iso el gobierno ya que con una vivienda digna y gratis pueden ser mejores ciudadanos y pueden tener su vivienda. Propia
vivían muy mal ya que hubo violencia, mataban a los campesinos,extorsiones, y de todo esto llegaron en un tiempo que no podían salir por ejem a las 9:30 de la noche no podían salir por que los mataban todos tenían que estar acostados a las 6:00 .
ResponderEliminartambién transcurrido a esto hubieron desplazamientos, por ejem
cuando hubieron los falsos positivos, que le decían a los militares que si mataban a un guerrillero les daban una buen cantidad de dinero y medallas,
pero en vez de matar a los guerrilleros mataban a los campesinos indefensos y les ponían uniformes de guerrilleros.
también en estos días en los informantes mostraban a un militar que dice que el veía como mataban a los campesinos por plata y medallas cuando el mataba a un campesino lo felicitaban y le daban honores y cuando los llevaba vivos a la estación le decían que por que lo había llevado vivo que por que no lo había matado me parece que de todos estos echos que sucedieron y por esto mataron a mucha gente inocente que no tenia nada que ver con lo que hacían los guerrilleros, como trafico de drogas, violencia, matanza, robar, reclutamiento de jóvenes etc.
att: karen dayhana patiño echeverry CODIGO:28
la época de nuestros ante pasados fue muy dura ya que tuvieron que aguantar hambre y dolor porque la guerrilla y los paramilitares invadieron sus tierras y las tuvieron que desalojar las cuales estas eran su sustento y se vieron obligados a trabajar mucho mas duro
ResponderEliminarera mas difícil la vida anteriormente, habian muchas masacres porque los campesinos, dueños de sus tierras se negaban a desplazarse hacia otros sitios, y el poco estudio entre los campesinos.
ResponderEliminarMe parece importante lo que hiso el gobierno ya que con una vivienda digna y gratis pueden ser mejores ciudadanos y pueden tener su vivienda. Propia