martes, 16 de septiembre de 2014

la violencia

La violencia en nuestro municipio es un tema demasiado preocupante ya que de este se deriva el sufrimiento, la desesperación, la angustia y la muerte.


Existen múltiples definiciones de violencia, en especial las que relacionan con la imposición de fuerza física. Sin embargo, la violencia es un concepto mucho más global y complejo que se refiere a: "cualquier acto de comisión u omisión y cualquier condición que resulte de dichos actos, que prive a los sujetos de igualdad de derechos y libertades e interfiera con su máximo desarrollo y libertad de elegir" 



Algunas Manifestaciones de la violencia son:
· Agresión intrafamiliar: pareja – hijos – hermanos…
· Violencia política: en relaciones económicas e ideológica 
· Esperanza de vida reducida. 
· Mortalidad elevada. 
· Discriminación. 
· Desigualdades, acceso a la enseñanza, a los servicios de salud. 
· Exclusión, desempleo, condiciones laborales injustas. 
· Miseria. 
· Irrespeto a los derechos humanos. 
· Discriminación étnica y de minorías sexuales. 
· Poca participación de grupos en forma de decisiones. 
· Censura a los medios de comunicación. 
· Violencia género: subordinación y opresión de la mujer. 
. Negación de afectos en el hombre. 


¿Qué se podría hacer para disminuir la violencia en nuestra sociedad?

21 comentarios:

  1. Se podrian dan charlas a las familias y a la comunidad en si,para que por ende las personas que tengan problemas los soluciones por medio del dialogo y en Abejorral tengamos un ambiente de paz y amor en comunidad.

    ResponderEliminar
  2. Lo primero es la comunicación entre las personas,y tolerar mas,para asi evitar la violencia y la agresividad que tanto nos esta afectando a todos.
    Si cada uno de nosotros pusieramos nuestro granito de arena tendriamos un país muy feliz.

    ResponderEliminar
  3. La causa de la violencia es algunas veces por la falta de empleo o de educación,por ende hay que hacer charlas y campañas para disminuir este caso que se esta presentando en nuestro municipio y tener mas empleo para las personas.

    ResponderEliminar
  4. Yo pienso que para disminuir la violencia en nuestra sociedad todos debemos poner de nuestra parte y aportar algo porque hay muchas personas ignorantes que tratan mal a otras sin ser conscientes de que a ellos les pueden hacer lo mismo o a sus hijos debemos aceptar a las personas que nos rodean tal y como son primero mirar nuestros defectos y no criticar al otro porque esa es la vida de ellos y nosotros no nos tenemos que meter hay.
    Para aceptar a los demás primero nos tenemos que aceptar a nosotros mismos ya que si no lo hacemos nadie lo hará y solo nos la pasaremos mirando lo que hace y deja de hacer el otro. Hay muchos tipos de violencia pero la que más afecta a la sociedad es la violencia hacia las mujeres porque antes de pegarle a una mujer tienen que mirar que los pario una por ello hay que respetarlas valorarlas y ser muy caballerosos con ellas ya que nos dieron la vida y bueno todas nosotras hacemos parte de esto.

    ResponderEliminar
  5. Para disminuir la violencia en nuestra sociedad, primero que todo debe de existir una buena comunicación entre familia. siempre debe de haber tolerancia dentro de la comunidad.

    Las autoridades representativas de la comunidad deben de estar empeñadas por generar nuevas fuentes de empleo y por que la juventud tenga oportunidad de estudiar y prepararse para un futuro.

    ResponderEliminar
  6. Primero que todo respetándonos mutuamente, para así tener una buena convivencia entre la sociedad; dando más oportunidades de trabajo y estudio, para que así la gente no se ponga a robar ni mucho menos a consumir drogas; y dar charlas a mujeres, hombres y adolescentes sobre este tema, para que ellos tengan más conocimientos sobre el tema de la violencia, y también para que la sepan utilizar y tratar con la comunidad.

    ResponderEliminar
  7. LO primero que se debe tener en cuenta es el respeto por el otro y saber de que cada día es un día mas de educación generalmente las causas son por la falta de charlas tanto en las casas como escuelas esta charla generalmente se tiene que otorgar desde muy pequeña edad generalmente por la falta de educación se violan las normas estipuladas y la violencia afecta a toda la comunidad

    ResponderEliminar
  8. Siempre hemos sabido que el principal valor para disminuir la violencia es el respeto por nosotros mismos y a la sociedad. Todos tenemos que contribuir para la paz aportando nuestro granito de arena con mucha tolerancia y amor.
    Así podremos llegar a tener una sociedad mas sana y un país mas tranquilo y feliz.

    ResponderEliminar
  9. Lo que se debería hacer para disminuir la violencia en nuestra sociedad es empezar por el respeto hacia nosotros que es lo mas importante porque si no nos respetamos hacia nosotros mismos no vamos a tener la capacidad de respetar al otro y valorarlo como lo que es una persona que tiene sentimientos y merece que la valoren y respeten.

    ResponderEliminar
  10. Lo primero que podemos hacer es brindar respeto, ya que todo parte de uno mismo, que las instituciones tenga charlas familiares donde ayude a sus hijos a crecer de una manera sana, ya que todo parte desde casa la mejor manera de disminuir la violencia es que cada uno aporte.

    ResponderEliminar
  11. Lo que yo pienso que se puede hacer es respetarnos y tolerarnos mutuamente porque si no toleramos la opinión del otro se formaran peleas y así mismo la violencia y eso no seria nada bueno para nuestra comunidad porque afectaría su desarrollo

    ResponderEliminar
  12. Primero nos tendríamos que basar en "lo que no te gustaría que te hicieran, no lo hagas a los demás" y por saber que nuestros derechos se deben disminuir un poco para cumplir los de los demás, Pero que nunca van a ser nulos, Y que si no hay un respeto por el entorno y por si mismo, y una buena valoración, es casi imposible respetar a los demás.

    ResponderEliminar
  13. Primero no quedarnos callados si nos están maltratando , dialogar , ser fuertes, ayudar como podamos a los maltratados y que ellos o yo misma ponga de mi parte para terminar con la violencia

    ResponderEliminar
  14. Lo primero que deberíamos hacer seria practicar el respeto mutuo y basarnos mediante el dialogo no con la violencia.
    Y como dicen por ahí " No le agás a los demás no que no te gustaría que te insieran a ti”
    Basarnos en la violencia para que si existe algo mucho mejor que eso y es el dialogo.

    ResponderEliminar
  15. Primero que todo tiene que haber respeto mutuamente de todos para así lograr disminuir un poco esta violencia, se puede de varias formas otra de ellas puede ser, no diciendo cosas inadecuadas de las demás personas, valorar y respetar al otro seamos como seamos y que todos tengamos los mismos derechos para así poder obtener buenos resultados .Otra forma que se puede disminuir la violencia es tratando a los demás con respeto sin discriminar la opinión de los demás, para así obtener respeto mutuamente y así obtener una buena convivencia, y todos nos podríamos ayudar para poder disminuir la violencia hasta un punto que ya no haya tanta violencia ni tanta discriminación.

    ResponderEliminar
  16. Deberíamos respetarnos unos a otros y aceptarnos tal y como somos sin discriminación valorando todo y tolerarnos, ayudar para disminuir el maltrato contra los niños y demás personas.

    ResponderEliminar
  17. yo pienso que la violencia en nuestro municipio es común ya que se da la violencia intrafamilir, en los colegios en la calle , debemos aprender a vivir en una sociedad libre de guerra que no por cualquier cosita se armen peleas

    ResponderEliminar
  18. pienso que deberíamos empezar respetándonos y no agredirnos si en una familia ay un problema lo debemos solucionar ayudar a los que están en el problema.
    los podemos ayudar con algo sicológico y llevándolos a charlas sobre la violencia

    ResponderEliminar
  19. Yo pienso que si no se discriminara tanto a los demás por su color, su situación economía, social, estratégica etc, porque cuando discriminamos a los demás los estamos hiriendo y la estamos afectando como persona y si también no hubiera violencia no existiría tal discriminación y ayudaría a la persona a quererse mas así mismo.

    ResponderEliminar
  20. La Violencia es como se denomina al período histórico de Colombia en el siglo XX de enfrentamiento entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, que sin haberse declarado una guerra civil se caracterizó por ser extremadamente violento, incluyendo asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político.1

    ResponderEliminar
  21. Para mi la palabra violencia no deberia existir porque si nos tratáramos bien unos a otros y si nos respetáramos seria mas fácil que no asistiera la violencia ya que con esto las personas que avusan de el o de ella es muy grave y también se sentiría muy mal esa persona estando en una cárcel por muchos años sin saber nada de su familia.

    ResponderEliminar