Virus
del papiloma humano
Los
virus del papiloma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas.
Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero
aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos
tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una
pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los VPH
de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de
alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano.
En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene.
Aunque
algunas personas que desarrollan verrugas genitales por infecciones con VPH
tienen síntomas, otras pueden no sentirlos. Un profesional de la salud puede
tratar o eliminar las verrugas. En las mujeres, el examen de Papanicolaou puede
detectar cambios en el cuello uterino que pudieran evolucionar en cáncer.
El
uso correcto de los preservativos de látex reduce enormemente, aunque no
elimina, el riesgo de contraer y contagiar el VPH. Las vacunas pueden proteger
contra varios tipos de VPH, incluyendo algunos de los que pueden causar cáncer.
¿Qué tanto sabes tú acerca del papiloma humano y de que maneras crees que
se pueda prevenir?
El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual que puede afectar tanto al hombre como a la mujer. El Virus puede tardar años en hacerse evidente y una de las principales consecuencias es el cáncer de cuello uterino.
ResponderEliminarEste virus puede prevenirse con el uso del condón durante la relación sexual, pero como el contacto con la piel ocurre aun con el condón puesto, este método, afirman que no asegura la protección total. Por esta razón es recomendada la vacunación y una consulta ginecológica por los menos una vez al año, estas pueden ser la mejor forma de prevenir la infección con los tipos de VPH que causan el cáncer.
El virus del papiloma humano lo pueden contraer tanto hombres como mujeres y transmitirlo sin saberlo esto debido a que el virus puede permanecer sin manifestarse durante un tiempo prolongado (meses o años), una persona puede presentar lesiones inducidas por el VPH, después de años de haber tenido contacto sexual con una persona infectada.
El VPH fue descrito por primera vez en el año 1935 por el Dr Francis Peyton Rous, quien había demostrado la existencia de un virus con poder oncogénico (es decir, capaz de inducir la formación de tumores) que causaba cáncer en la piel de los conejos, y cuya descripción coincidía con el papilomavirus.
ResponderEliminarPara mi lo mas seguro de como prevenir el papiloma humano es no tener relaciones sexuales pero también existen otros métodos como la vacuna contra el VPH ( papiloma humano ).
lo conocido sobre el tema es muy poco pues es un tema poco socializado en el colegio como por fuera. de las cosa de las que tengo conocimiento para la prevención de este virus son diversas vacunaciones con una diferencia para hombres y mujeres. cuando una persona cuenta con una vida sexual activa seria mas que necesario que en las relaciones usara el condón pues este también tiene un gran aporte para la prevención del virus aunque no totalmente pero tiene su aporte
ResponderEliminarEs una infección de transmisión sexual frecuente que puede afectar el área anogenital tanto en el hombre como en la mujer, también puede presentarse en la cavidad oral y en la garganta.
ResponderEliminarEl Virus del Papiloma Humano (VPH) puede tardar años en hacerse evidente y es el principal causante del cáncer de cuello uterino.
existe muchas formas de prevenir el virus del papiloma humano como lo son las vacunas, el uso del condón u otros métodos de planificación.
El virus del papiloma humano (VPH o HPV del inglés human papillomavirus) son grupos diversos de virus ADN pertenecientes a la familia de los Papillomaviridae y representa una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, y se conocen más de 100 tipos virales que en relación a su patogenia oncológica, se clasifican en tipos de alto y de bajo riesgo oncológico. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) considera que los tipos de VPH 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66 son carcinógenos para los humanos ―tipos de alto riesgo oncológico― y que otros tipos, incluidos el VPH 6 y el VPH 11, son posibles carcinógenos para los humanos ―tipos de bajo riesgo oncológico―.1 Como todos los virus de esta familia, los VPH solo establecen infecciones productivas en el epitelio estratificado de la piel y mucosas de humanos, así como de una variedad de animales. La mayoría de los VPH descritos no causan ningún síntoma en la mayor parte de la gente. Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas o condilomas, mientras otros pueden generar infecciones subclínicas, que pueden (en una minoría de casos) dar lugar a cáncer cervical, de vulva, vagina y ano en mujeres, o cáncer de ano y pene en hombres.2 La mayor parte de la gente infectada por VPH desconoce que lo está.2 Todos los VPH se transmiten por contacto piel a piel
ResponderEliminarProfe Lo poco que se del El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es una familia de virus que afecta muy frecuentemente a los seres humanos, tanto a hombres como a mujeres.
ResponderEliminarExisten alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan a la zona genital y/o anal, y se dividen en 2 grandes grupos:
- Los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian a las lesiones benignas, como las verrugas y las lesiones de bajo grado.
- Los VPH denominados “de alto riesgo oncogénico”. Son alrededor de 15, y los más comunes son el 16 y el 18. Estos tipos de VPH también pueden producir verrugas, pero se asocian fundamentalmente a las lesiones precancerosas, que son las lesiones que pueden evolucionar lentamente a un cáncer.
El cáncer más frecuente causado por los VPH oncogénicos es el cáncer de cuello de útero, en la mujer. Los demás tipos de cánceres relacionados con el VPH (pene, ano) son muy poco frecuentes entre las personas.
Se puede prevenir?
Se ha desarrollado una vacuna contra el VPH. Existen por el momento 2 vacunas en el mercado:
- CERVARIX, que previene la infección por los 2 tipos de VPH que causan la mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero (el 16 y el 18).
- GARDASIL, que previene la infección por los virus 16 y 18, y también los VPH 6 y 11, que causan verrugas genitales.
En el país será incorporada a partir de octubre del 2011 al calendario oficial la vacuna CERVARIX que protege contra los virus 16 y 18 y que se aplicará en niñas de 11 años.
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más prevalente en el mundo. Conoce los problemas de salud que puede provocar, y la mejor forma de prevenirlos y tratarlos.Para prevenir el virus del papiloma humano como lo son las vacunas, el uso del condón u otros métodos de planificación, Para las mujeres la citología es la forma más efectiva de detectarlo. En el hombre es efectiva la revisión del urólogo. El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede ser un factor desencadenante de cáncer, pero detectado a tiempo puede ser curado. Toda mujer que haya tenido relaciones sexuales por lo menos una vez, debe practicarse la citología vaginal.
ResponderEliminarSe estima que el VPH es la infección por transmisión sexual más frecuente en Estados Unidos.9 Cerca de 6,2 millones de estadounidenses entre 15 y 44 años se infectaron con VPH genital en el año 2000. De estos, el 74 % tenía entre 15 y 24 años.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos virus del papiloma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene.
ResponderEliminarAunque algunas personas que desarrollan verrugas genitales por infecciones con VPH tienen síntomas, otras pueden no sentirlos. Un profesional de la salud puede tratar o eliminar las verrugas. En las mujeres, el examen de Papanicolaou puede detectar cambios en el cuello uterino que pudieran evolucionar en cáncer.
El uso correcto de los preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de contraer y contagiar el VPH. Las vacunas pueden proteger contra varios tipos de VPH, incluyendo algunos de los que pueden causar cáncer.
NOTA:
Profe Me Toco De Este El Mio No Me Dio...
Att: Juan Jose Muñoz Jllo
Es una infección de transmisión sexual frecuente que puede afectar el área anogenital tanto en el hombre como en la mujer, también puede presentarse en la cavidad oral y en la garganta.
ResponderEliminarEl Virus del Papiloma Humano (VPH) puede tardar años en hacerse evidente y es el principal causante del cáncer de cuello uterino.
Las vacunas pueden proteger a hombres y mujeres contra casi todos los tipos comunes de VPH que pueden causar enfermedad y cáncer. Estas vacunas se administran en tres inyecciones. Las vacunas son más eficaces cuando se dan a los 11 o 12 años de edad.
EliminarNiñas,niños,mujeres y hombres: Existen dos vacunas (Cervarix y Gardasil) para proteger a las mujeres contra los tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres de cuello uterino; (Gardasil) protege a los varones contra la mayoría de las verrugas genitales y los cánceres de ano. Gardasil también ha demostrado proteger contra los cánceres de vagina y de vulva. Ambas vacunas están recomendadas para niñas de 11 a 12 años de edad y para niñas y mujeres de 13 a 26 años que no hayan recibido ninguna dosis o que no hayan completado la serie cuando eran más pequeñas. Las vacunas también se pueden administrar a niñas a partir de los 9 años de edad. Se recomienda que, en lo posible, las tres dosis de la vacuna sean de la misma marca. Gardasil se recomienda para niños de 11 y 12 años de edad y para varones de 13 a 26 años que no hayan recibido ninguna dosis o que no hayan completado la serie cuando eran más pequeños.
Las personas que decidan llevar una vida sexual activa, pueden reducir su riesgo de contraer el VPH si utilizan condones. Para que protejan más, los condones se deben usar en todas las relaciones sexuales, desde el inicio hasta el final. Los condones también pueden disminuir el riesgo de contraer otras enfermedades relacionadas con el VPH, como las verrugas genitales y el cáncer de cuello uterino. Pero el VPH puede infectar las áreas que no queden cubiertas por el condón, por lo que los condones no protegen completamente contra el VPH.
Una persona puede reducir la probabilidad de contraer el VPH si permanece en una relación con una sola pareja, limita el número de parejas sexuales o escoge una pareja que no ha tenido parejas sexuales o ha tenido muy pocas. Sin embargo, hasta las personas que han tenido solo una pareja sexual en la vida pueden contraer el VPH. Puede que no sea posible determinar si está infectada actualmente una pareja que ha sido sexualmente activa en el pasado.
Una forma eficaz de prevenir el VPH es el uso correcto del condón en todas las relaciones sexuales. Para las mujeres la citología vaginal es la forma más efectiva de detectarlo. En el hombre es efectiva la revisión del urólogo. El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede ser un factor desencadenante de cáncer, pero detectado a tiempo puede ser curado.
No conozco mucho sobre este tema ya que no es tan conosido como otros virus que nos han alarmado tanto aunque Indagué y encontré una de las causas:
ResponderEliminarLas vacunas pueden proteger a hombres y mujeres contra casi todos los tipos comunes de VPH que pueden causar enfermedad y cáncer. Estas vacunas se administran en tres inyecciones. Es importante recibir las tres dosis para contar con la mejor protección. Las vacunas son más eficaces cuando se dan a los 11 o 12 años de edad.
este tema es muy confuso por que no habla mucho de ese virus y se puede prevenir con vacunas contra este virus
ResponderEliminarEl virus del papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual que puede provocar cancer de útero.
ResponderEliminarSUS SINTOMAS SON:
apariciones de verrugas comunes en manos y pies, verrugas genitales o anales o e irritaciones, constantes en la entrada de la vagina que dan sensaciones de quemadura durante la relación sexual el (VPH) es tan común como hombre y mujeres sexual mente activos lo contaen en algún momento de su vida.
COMO SE TASMITE EL VPH?
Se puede contraer el VPH al tener relaciones orales, vaginales o anales, con una persona que no tenga el virus. Se tasmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales
No conozco mucho sobre este tema,pero se que algunas de las formas para el como prevenir este virus es Cuidar la alimentación, no fumar,usar preservativo también con vacunas contra este virus y estas vacunas son mas eficaces para prevenirlo y también depende un poco de la edad.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo se mucho sobre este tema pero de lo poco que he leído se que el virus del papiloma humano se contagia a través del contacto de la piel, no es necesaria la penetración. Se puede infectar cualquier persona que haya tenido contacto de sus genitales con los genitales de alguien contagiado con el virus.
ResponderEliminarEn la mayoría de los casos el virus es inofensivo y gran parte de las personas contagiadas no presentan síntomas. Generalmente el cuerpo se encarga de combatir la infección con sus propias defensas inmunológicas.
Como es asintomático, una persona puede infectarse de un compañero sexual, no estar consciente del contagio y pasar el contagio a una tercera pareja sexual.
Aunque la mayoría de los tipos de VPH no dañan tu salud, los denominados de alto riesgo pueden cambiar la estructura celular del cérvix y convertirse en cáncer cervical;una forma eficaz de prevenir el VPH es el uso correcto del condón en todas las relaciones sexuales. Para las mujeres la citología es la forma más efectiva de detectarlo. En el hombre es efectiva la revisión del urólogo
Pues este es un tema que alerta mucho a la comunidad y joven y pues no considero que se mucho sobre el tema pero creo que si se lo suficiente como para evitarlo, lo que se es que es una infección de transmisión sexual que afecta el área ano genital tanto del hombre como la de la mujer y también en la cavidad oral o en la garganta, esta a diferencia de las otra enfermedades no necesita penetración para infectarse, solo el contacto de genitales. Este síndrome no presenta muchos síntomas ya que el cuerpo usa sus propias defensas, hay personas que viven por muchos años con el y lo vienen a notar después de mucho tiempo, y la mayoría de estos casos no son riesgosos o que afectan la vivencia humana, pero si esta los daños de algunos que puede causar cáncer de cuello uterino (el papiloma humano es el mayor causante de este cáncer),
ResponderEliminarLa mayor prevención es averiguar bien si la pareja con la que se tendrán relaciones sexuales tiene un perfecto estado de salud y como segundo están Las vacunas, pueden proteger a hombres y mujeres contra casi todos los tipos comunes de VPH que pueden causar enfermedad y cáncer. Estas vacunas se administran en tres inyecciones. Es importante recibir las tres dosis para contar con la mejor protección. Las vacunas son más eficaces cuando se dan a los 11 o 12 años de edad, en varios colegios del area de antioquia se ha aplicado esta vacuna.
Los virus del papiloma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene.
ResponderEliminarLas vacunas pueden proteger a hombres y mujeres contra casi todos los tipos comunes de VPH que pueden causar enfermedad y cáncer. Estas vacunas se administran en tres inyecciones. Es importante recibir las tres dosis para contar con la mejor protección. Las vacunas son más eficaces cuando se dan a los 11 o 12 años de edad
de: Isabel alvarez franco