martes, 19 de agosto de 2014

LAS BASURAS EN EL AMBIENTE DE ABEJORRAL

'Durante los últimos años se a podido observar que el nivel de basuras en nuestro municipio a aumentado notablemente, lo cual hace que  las personas no utilicen  bien los contenedores de basura y voten las basuras en sitios como los son las calles, quebradas, ríos, zonas verdes, y sitios turísticos esto provoca  que nuestro ambiente se vea afectado por causa de todas estas basuras.


.  

¿como podemos mejorar el trato de las basuras en Abejorral para así mejorar nuestro ambiente ?

48 comentarios:

  1. Haciendo un buen uso del reciclaje, no tirando basuras a caños y quebradas, no arrojar basuras al suelo, enseñándoles a los niños menores a no arrojar basura en el campo ni el suelo y sacar la basura al carro el día que corresponde.

    ResponderEliminar
  2. no tirando basuras a ninguno de estos sitios y arrojarlas a los recipientes de basuras para asi mejorar el ambiente en nuestro municipio

    ResponderEliminar
  3. utilizando corectamente el metodo de reciclaje y no tirando basuras a lugares o sitios indebidos.

    ResponderEliminar
  4. Separando bien las basuras en nuestro municipio, no tirando basuras al suelo, haciendo campañas para cuidar el medio ambiente y recogiendo el estiércol de nuestros perros cuando los sacamos a pasear, no haciendo quemas

    ResponderEliminar
  5. Haciendo campañas para que las personas se hagan consientes de que nuestro municipio esta sufriendo por esta causa y que no es justo que nuestro municipio que es tan turístico lo estemos tratando de esta forma y ademas no existen oportunidades cuando ya no tengamos nada para sobrevivir.

    ResponderEliminar
  6. Que todas las personas deben ser consientes de lo que hacen ya que el medio ambiente es nuestra fuente de vida,el nos da el alimento, entre otras cosas, debemos tener mucho cuidado con el manejo de las basuras para que así no nos podamos arrepentir mas adelante de nuestros actos.

    ResponderEliminar
  7. Haciendo buen uso de las basuras como saber que días toca cada basura para así no arriesgarnos a que las basuras se queden en la calle o que los animales dañen las bolsas y se rieguen en la calle.

    ResponderEliminar
  8. Podemos iniciar con concientizar a la gente sobre el medio ambiente, haciendo proyectos, campañas, capacitaciones y lo mas importante que cada persona ponga de su parte y que sepamos el daño que nosotros mismos le estamos causando al planeta tierra.

    ResponderEliminar
  9. Informar y sensibilizar a la población; clasificar los residuos desde el origen; organizar centros de recuperación de residuos; cooperación de hogares, empresas, centros educativos; todo esto es básico para lograr una nueva conducta sobre la gestión y disposición de los residuos sólidos en el municipio.

    ResponderEliminar
  10. Que cada familia separe las basuras y sacándolas el día que le corresponde y no tirándolas a mangas o quebradas también que la alcaldía haga campañas para el mejoramiento de quebradas y calles para que siempre se mantengan limpias.

    ResponderEliminar
  11. yo pienso que podemos mejorar el proceso de las basuras realizando campañas de sencibilizacion en los colegios, en empresas y en todas las instituciones enseñando a todos la importancia de la recolección de las basuras y del proceso del reciclaje

    ResponderEliminar
  12. Se puede iniciar informando a la población sobre formas de reciclar, donde se pueden botar las basuras, sacando las basuras los días que son y la basura que es, y que pongan ciertos basureros en todo el pueblo así la población cuando terminen de ingerir un producto no tiren la basura al suelo sino que lo boten en un basurero

    ResponderEliminar
  13. Lo podemos mejorar sacando las basuras correctas el día que les corresponde, reciclando y haciendo campañas para que no contaminemos el ambiente arrojando basuras y demas desechos.

    ResponderEliminar
  14. Este es un tema de cultura, debemos empezar a concientizarnos todos de lo feo y desagradable que se ven nuestro entorno al estar rodeado de basuras y el mal olor que pueden causar algunas de estas basuras.
    Creo que en todas las instituciones, desde los mas pequeños hasta los mas adultos les tenemos que empezar a enseñar el manejo de las basuras y la importancia que tiene el saber separar todas mediante el proceso de reciclaje.

    ResponderEliminar
  15. Eso se puede mejorar pero con ayuda de todos o no lograremos nada, habría que hacer campañas de ayuda al medio en que vivimos, aunque dudo mucho de esto ya que en Abejorral hay muchos que no cumplen la ley.

    ResponderEliminar
  16. Ha habido mucho tiempo para cambiar nuestros hábitos, ninguno de nosotros estará dispuesto a cambiar hasta que nos veamos en extremas condiciones, ya es demasiado tarde. Solo resta esperar lo que nos aguarde.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Creando en todos los habitantes del municipio una cultura en el tema de recolección de las basuras, ya que es tonos compete a todos y si no nos educamos en relación al tema estaremos acabando con el medio ambiente y deteriorando día a día nuestro entorno, ademas porque da muy mal aspecto encontrar las basuras tiradas en los espacios públicos, esto solo demuestra la falta de capacitación en las instituciones y hogares, ya que la educación empieza por casa y desde el mas pequeño hasta el mas grande de nuestra sociedad

    ResponderEliminar
  19. Este tema es tanto igienico como responsabilidad de todos,debemos tratar de que las basuras no se apoderen de las calles de nuestro municipio ya que esto genera mala impresión y malos olores,esto lo podemos evitar depositando los desechos en la caneca que les corresponde y sacándolas el día que es

    ResponderEliminar
  20. este es un problema bastante grave ya que se ve mucho para mi y esto lo podemos mejorar poniendo de parte de todos porque así uno quiera solo jamas va a poder porque todos no pensamos igual o también haciendo campañas o proyectos

    ResponderEliminar
  21. Me parece que para que esto no ocurra tenemos que sacar la basura los días que son para así poder tener un mejor uso del reciclaje. También me parece que se debe poner mas canecas de basura en el pueblo para concientizar a la gente y que vean las canecas y echen la basura en ellas.

    ResponderEliminar
  22. Lo primero qué debemos hacer es reciclar desde nuestras casas, y en ellas tener los potes de la basura marcados correctamente para que así no se confundan las basuras y con esto ayudamos a mejorar el medio ambiente.

    ResponderEliminar
  23. esta situación afecta mucho nuestro municipio ya que esto daña su imagen y no solo esto sino también la salud de los habitantes, pero concientizar a la gente es muy complicado ya que estos no se dan por enterados el daño que le están haciendo a el medio ambiente y a las nuevas generaciones

    ResponderEliminar
  24. Podemos mejorar el ambiente de nuestro municipio realizando campañas en las cuales se podrían vincular todos los habitantes de nuestro municipio para hacer que los otros habitantes caigan en cuenta de el daño que le estamos causando a nuestro municipio en esas campañas se podría recaudar unos cuantos fondos para comprar o hacer unos basureros los cuales se distribuirían por varios sectores de nuestro municipio, se haría recolección de basuras en los terrenos mas afectados para poder respirar con tranquilidad y poder tener una vida mejor.

    att: Anderson Arboleda Duque

    ResponderEliminar
  25. Si queremos terminar esta problemática que nos afecta a todos tenemos que tomar medidas como estas:
    •Las reglas para sacar la basura no se deben tomar en broma, si todos las cumplimos diariamente puede ser una gran estrategia.
    •El reciclaje, no solo reciclar por los días de basura sino que también incentivar a los niños a hacer manualidades con esto.
    •Más basureros pueden ser también una estrategia
    •Una hora de educación ambiental por semana en los colegios, trabajos etc.

    ResponderEliminar
  26. ante todo, para mejorar el medio ambiente se debe tener cuenta que el manejo de los residuos sólidos es primordial y que las basuras deben ser tratadas correctamente para que su efecto en la atmósfera no sea tan directo; para ello, yo planteo estrategias como el reciclaje colectivo, campañas pedagógicas que enseñen a la gente que aun no sabe como reciclar entre otros métodos que pueden ser viables para el mejoramiento de nuestro entorno.

    ResponderEliminar
  27. haciendo campañas,votando las basuras en los basureros sacando las basuras de cada día de la semana hacer que la gente ayude al planeta a que la capa de ozono y que nosotros tengamos consciencia que el mundo se esta acabando por no ayudar a que el planeta no tenga basuras

    ResponderEliminar
  28. Podemos mejorar si las personas de nuestro municipio ayudan pero no todo quieren tirar las basuras a el suelo ala hora de sacar las basuras las tiran en las esquinas sin pensar el daño que le pueden causar a la comunidad, se pueden poner multas a las personas da igual eso nunca va a funcionar de nada sirve hacer campañas para esas personas si nunca asisten

    ResponderEliminar
  29. primero que todo debemos hacer una campaña para cuidar el medio ambiente
    primero que todo debemos espesar nosotros dando ejemplo para que así toda la comunidad lo aga y así tener un ambiente sano como

    no tirar las basuras al piso
    separar las basuras etc

    att : liseth fernanda quintero perez 9 b

    ResponderEliminar
  30. lo podemos mejorar si las personas ponemos de nuestra parte y aprendemos a separa todas las basuras, debemos aprender las normas del reciclaje y todo lo que con ello tiene que ver también lo que debemos aprender es a separar las basuras y a distinguir los diferentes tipos que ahí.

    ResponderEliminar
  31. Podemos mejorar si la gente se propone a cuidar el medio ambiente y a recoger la basura que se encuentre tirada en la calle, pero es que la gente no sabe que así daña la reputación del pueblo cuando los visitantes vienen y piensan que este pueblo no es culto y tiene poco aseo pero es que hay veces la gente se propone a hacerlo y no lo logran.

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Para mejorar el trato de las basuras en nuestro municipio de Abejorral, primero que todo respetando los días en que se sacan, sacarlas correctamente y no tirarlas en las zonas verdes, ríos, esquinas, etc. Debemos clasificar o separar las basuras si son orgánicos, inorgánicos y reciclaje.

    ResponderEliminar
  35. Para ayudar el medio ambiente se debe:
    1. Clasificar cada residuo ya sea orgánico, inorgánico o reciclaje.
    2. Sacar la basura los días que son oportunamente y bien clasificada.
    3. No arrojar envolturas al suelo.
    4. Hacer el debido proceso para el desecho de productos radiactivos.
    5. No quemar basuras.
    6. No arroja basuras al rio o mangas.
    7. Aumentar por parte del municipio los basureros para la zona urbana.
    8. Hacer campañas para concientizar a la gente con proyectos.
    9. Utilizar las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar.

    ResponderEliminar
  36. Me parece que deberían hacer campañas en las que se muestre el daño que le hacen al medio ambiente estas basuras en los suelos, hacer actividades en las que los Abejorraleños recorramos algunos lugares y recojamos las basuras que se encuentran a los alrededores. Y después de esto hacer un esfuerzo personal, hacer el esfuerzo de dar ejemplo a los demás, arrojando las basuras a su respectiva caneca o bolsa,corrigiendo a la gente cuando tira la basura al suelo, etc.

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. Para obtener una vida más sana, y vivir en un mejor ambiente lo principal es reciclar y cumplir con las separaciones que nos recomienda la EPA

    ResponderEliminar
  39. Yo pienso que lo podemos mejorar:
    • No tirando basuras a la calle
    • Sacando la basura el día que es y no dejarla tirada un día antes para que los perro la derramen.
    • No arrojar basuras a las mangas publicas ni a los ríos
    • Haciendo campañas por parte del municipio para que los habitantes se concienticen de que tirar basuras no es bueno para nuestro medio ambiente.
    • Reciclando como debe de ser
    Así podemos tener un ambiente más saludable y no contaminado, ya que la capa de ozono se está acabando gracias a la contaminación que nosotros los seres humanos causamos.

    ResponderEliminar
  40. Me parece que con campañas que ayuden a certificarle a la gente que eso es malo para el medio ambiente, no tirando basuras a cañadas, mangas o cualquier lugar porque de todas maneras esto afectara y reciclando ya que si hacemos todo esto el medio ambiente no se verá afectado

    ResponderEliminar
  41. haciendo campañas en todo el municipio para que la gente tome conciencia y no solo ellos si no también cada uno de nosotros queremos un mejor futuro pero necesitamos la ayuda de toda la sociedad y se empieza desde pequeñas cosas

    ResponderEliminar
  42. Deberían de hacer campañas para que la comunidad Abejorraleña se de cuenta de el gran daño que esta haciendo, como no arrojando basuras, no dejar las llaves del lavamanos abiertas y reciclando eficientemente los residuos orgánicos. Esto se debe de hacer con la ayuda de todo el municipio para sacar esta causa adelante.

    ResponderEliminar
  43. En mi opinión creo que hay que motivar a los Abejorraleños con campañas y actividades para el cuidado del medio ambiente.
    Ya que el cuidado del medio ambiente es muy importante y fundamental para nuestras vidas, de la mejor manera como podemos ayudarlo puede ser la siguiente:

    *Apaga la luz cuando no se este utilizando y en lo posible la luz del día es mas que suficiente.

    *No dejar la llave del agua goteando cuando nos estamos cepillando los dientes, bañándonos, lavándonos las manos o lavando la loza.

    *Reciclando, debemos echar en bolsas diferentes cada producto ya sea de vidrio, papel, cartón, plástico y desechos orgánicos ya que de este modo podremos ayudar al medio ambiente, también lo podemos hacer reutilizando las cosas.

    *Evitando votar la basura en los ríos, y en las calles y de este modo no contaminaremos y destruiremos la naturaleza y los seres vivos que habitan en este mundo.

    Es la mejor amera como lo podemos ayudar.

    ResponderEliminar
  44. Lo podemos mejorar no contaminando el pueblo, reciclando, y haciendo campañas para reciclar haci de pronto nosotros los seres humanos tomaremos conciencia.

    ResponderEliminar
  45. Haciendo demasiadas campañas, utilizando bien los botes de basuras, sacando la basuras del día correspondiente, separando las basuras adecuadamente.Ejemplo: Cuando compro un dulce y lo cargo hasta que me lo como y luego tiro la basura en la calle. ¿ Por qué cuando lo tenia en la mano no me estorbo? ! No dañemos nuestro propio hogar¡

    ResponderEliminar
  46. Personalmente considero que esto va según cada persona, hay personas que por muchas campañas que se hagan siguen tirando basuras sin importan las circunstancias que este acto acarrea, mas sin embargo creo que esto solo mejoraría un poco si crean algunos grupos los cuales un día determinado vayan a recoger estas basuras, para así ir limpiando poco a poco, y ir creando conciencia entre las personas, esa para mi seria la única manera de crear conciencia.

    ResponderEliminar
  47. Creo que todos los habitantes de nuestro municipio debemos de hacer campañas para no dejar tantaa basuras en la calle y no dar una mala impresión y que hagan campañas de reciclaje, y sacar basura de las quebradas para no seguir contaminando así el agua

    ResponderEliminar
  48. Podemos mejorar el trato de basuras en nuestro municipio tomando conciencia de que no se debe tirar estas basuras a las fuentes de aguas, en las calles y todos los espacios. Esto produce una contaminación ambiental y visual, además de dar un mal aspecto para nuestro municipio tanto como para los habitantes y los turistas. Podemos también mejorar, dando un uso adecuado de la separación de las basuras es también importante que en nuestro municipio contemos con una escombrera ya que esto no lo hay, y los escombros terminan en las quebradas, en las vías, y muchas veces en las calles.

    ResponderEliminar